-
el rey garantizaba una serie de derechos y libertades, y se indicaba que el monarca no podía crear nuevas leyes, crear impuestos o cobrarlos sin la aprobación del parlamento.
-
Fue un conflicto internacional detonado por la muerte del rey Carlos II de Habsburgo sin heredero. En la cual se enfrentaron el sacro imperio, Países Bajos y Reino Unido contra Francia y España. Apoyando a Felipe de Anjou y el Archiduque Carlos de Habsburgo.
-
Era un tratado en el que se reconocía Felipe V rey de España, a cambio España renuncio a sus posesiones en Flandes e Italia que entregó a Austria. Además, Gibraltar y Menorca a Reino Unido.
-
Carlos III fue el máximo exponente del despotismo ilustrado. Aplicó una política realista ,potencio el desarrollo económico, fomento la educación, impuso la sociedad económicas amigos del país. Destaca la recuperación de Menorca.
-
Es un levantamiento popular contra los ministros italianos, que tuvo como detonante un bando sobre la modificación de la indumentaria española tradicional
-
Carlos IV accedió al trono en 1788. cuando un año después, en 1789, comenzó la Revolución francesa. Por ello, se frenaron las reformas y se intensificó la censura para que las ideas revolucionarias no penetraran en España. Los ministros de Carlos VI tuvieron que hacer frente también a la grave crisis de la Hacienda Real.
En 1808, el monarca abdicó en favor a su hijo, Fernando VII. -
El pueblo llano se sublevó en contra de la monarquía autoritaria debido a la opresión a la que estaba sometida.
-
Supuso la sesión a Francia de la parte española de Santo Domingo.
-
Con la firma del tratado de San Idelfonso en 1796, se reanudó la tradicional alianza hispano-francesa, que llevo a cabo un enfrentamiento contra los británicos entones la primera potencia naval mundial.
-
Después de un largo proceso y numerosas batallas, el 9 de julio de 1816 se firmó la Declaración de Independencia de las Provincias Unidas y se estableció la republica como sistema de gobierno .