-
las pantallas táctiles han ido evolucionando a partir del año de 1985
-
en 1967 Johnson publico un segundo articulo sobre el tema, describió como funcionaba la tecnología de pantallas táctil con diagramas y fotos, anticipando también que este sistema se podría utilizar para ingresar caracteres como si fuera un teclado
-
A principios de los años 70, dos ingenieros del CERN, Frank Beck y Bent Stumpe, desarrollaron la primera pantalla táctil capacitiva
-
Las pantallas capacitivas de Stumpe estuvieron operativas en el CERN desde 1973 hasta 2008, si bien no se expandieron por la industria de la época al requerir una gran cantidad de energía, algo que durante los años 70-80 era difícil de obtener. Con la llegada de los ordenadores modernos, estas pantallas capacitivas pudieron expandirse a más dispositivos hasta finalmente llegar a los smartphones.
-
en el año 1972 el doctor Samuel C. Hurst patento el primer disositivo llamado sensor de contacto elograph, Hurst creó el 'Elograph', una especie de "sensor" capaz de "leer" la posición en los ejes 'X' e 'Y'; una pantalla transparente para ubicarse entre la pantalla tradicional y la máquina. Esta investigación derivó en la primera pantalla resistiva
-
En 1972 llegaba la cuarta generación, PLATO IV. Pese a que por aquel entonces ya habían algunas máquinas con pantalla táctil, se considera el PLATO IV como el primer ordenador ampliamente utilizado en incorporar una interfaz táctil.
-
Stumpe, quien previamente había trabajado con pantallas en su etapa como productor de televisión, desarrolló su prototipo en 1973 después de evaporar finas capas de cobre en una lámina de film de poliéster (BoPET) transparente.
La pantalla táctil disponía de un número fijo de botones programables. Cada zona estaba enlazada a un condensador, de manera que al colocar el dedo encima aumentaría la capacidad de manera significativa y el sistema lo detectaría. -
Uno de los dispositivos más importante fue el HP-150. En 1983, Hewlett-Packard lanzó su PC con pantalla táctil para uso comercial. Con una pantalla Sony CRT de 9", el HP-150 detectaba la posición mediante infrarrojos de cualquier objeto que no fuera transparente, tanto los dedos del usuario como otros objetos, lo que provocó múltiples problemas de usabilidad. Tenía un precio oficial de 2.795 dólares, utilizaba MS-DOS y venía equipado con un procesador Intel 8088.
-
En 1993, IBM y BellSouth mostraron el IBM Simon Personal Communicator. Se considera el primer teléfono inteligente de la historia y entre sus características tenía una pantalla LCD resistiva con un tono verdoso y compatible con lápiz digital. Para este dispositivo, IBM creó una interfaz de usuario específica adaptada al dispositivo.
-
En 1996, fue otra empresa la que popularizó estas pantallas: Palm Computing con su Pilot, un dispositivo de gran éxito que provocó que para finales de los 90 el uso de las pantallas táctiles fuera muy popular.
-
En 2006, LG presentaba el LG Prada, el primer smartphone con pantalla capacitiva. Una tecnología táctil que 40 años antes había tenido su origen.