-
La SEP crea la direccion general de educacion audiovisual buscando, a traves del uso de medios de comunicacion, nuevas alternativas de educacion con el fin de abatir el rezago educativo, principalmente en zonas rurales.
-
Se establecio un modelo piloto que consistia en utilizar medios de comunicacion (radio y television) para suplir las carancias de escuelas y maestros en el ambito rural.
-
El modelo se consolido como telesecundaria y se amplio a todo el territorio mexicano.
-
La direccion general de institutos tecnologicos de la SEP implemento el sistema tecnologico abierto
-
Se formalizan programas educativos entre la UNAM y la empresa Televisa
-
Se desarrolla el proyecto computacion electronica en la educacion basica para familiarizar a los maestros en su uso como instrumento de apoyo.
-
Inicia la television educativa via satelite.
-
Se formaliza el programa e-Mexico para integrar las tics en todos los niveles educativos.
-
Se inicia el programa Enciclomedia para equipar con Tic las aulas de quinto y sexto año.
-
Se incorporan 50 000 pizarras interactivas marca Smart para continuar el programa Enciclomedia.