-
Durante este evento, se funda la Sociedad Internacional de Psicología del Deporte (ISSP), marcando el reconocimiento formal de la disciplina a nivel internacional.
-
Se promueve la investigación y la práctica profesional a nivel global.
-
Organizado por la ISSP, reuniendo a expertos de todo el mundo para compartir investigaciones y avances en la disciplina.
-
Incluye una sección dedicada a la Psicología del Deporte, reconociendo su relevancia en el ámbito aplicado.
-
Se celebra en São Paulo, Brasil, el Primer Congreso Latinoamericano de Psicología del Deporte, fomentando el desarrollo de la disciplina en la región.
-
Se crea la División de Psicología del Deporte dentro de la Asociación Americana de Psicología (APA), consolidando su presencia en la comunidad científica.
-
Durante los Juegos Olímpicos de Barcelona, se implementan programas integrales de apoyo psicológico para los atletas, sirviendo como modelo para futuros eventos deportivos.
-
Promoviendo la investigación y formación en el ámbito hispanohablante.
-
Recopilando investigaciones y prácticas destacadas en el campo.
-
lanza la "Revista de Psicología del Deporte Europea", ampliando la difusión de investigaciones en el continente.
-
Se celebra en La Habana, Cuba, reuniendo a profesionales de todo el continente americano.
-
La Sociedad Mexicana de Psicología del Deporte y de la Actividad Física (SOMEPSI) organiza su primer congreso nacional, impulsando la disciplina en México.
-
Publicación en su cuarta edición, consolidando avances y nuevas perspectivas en la investigación global.
-
La Asociación de Psicología del Deporte de América Latina (APDDA) celebra su congreso en Lima, Perú, coincidiendo con los Juegos Panamericanos.
-
Proporcionando una plataforma para la difusión de investigaciones regionales.
-
Se proyecta la realización del Congreso Mundial de Psicología del Deporte en Buenos Aires, Argentina, reflejando el crecimiento y la consolidación de la disciplina en Latinoamérica.