-
El hermano de Fidel, Raúl, se convertió a presidente. El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, le dijó que Cuba debe ser una democracia. El candidato de presidente, Barack Obama, dijó que si Cuba se convierte a una democracia, los Estados Unidos querrá reparar los relaciones con Cuba.
-
El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, aflojó los restricciones de viajar y enviar el dinero con Cuba. Los ciudadanos de EEUU podía viajar a Cuba para el religión y la educación. Muchos de los restricciones entre EEUU y Cuba era aflojado, pero el embargo del comercio se quedó.
-
El gobierno de Cuba creaba reformas que permitían los ciudadanos de Cuba comprar y vender los bienes raíces, obtener un préstamo, y ser trabajadores de propio cuento.
-
Los líderes de América Latina se encontraron en Cuba para hablar del comercio, la paz, y los derechos de humanos. Cuba tiene el cumbre de CELAC (La Comunidad de América Latina y Los Estados del Caribe) porque Cuba fue expulsado del cumbre de OAS (La Organización de Los Estados Americanos).
-
EEUU y Cuba se intercambiaron un oficía de inteligencia americano y cinco prisioneros de Cuba. Obama dijó que la embajada en Habana abrirá. El gobierno de EEUU no estaban de acuerdo con la decisión, y prometió mantener el embargo de economía.
-
Los Estados Unidos eliminó Cuba de la lista del terrorismo. Esta lista impede Cuba tener acceso a las finanzas de los Estados Unidos. Cuba estuvo eliminado de la lista porque no ha participado en el terrorismo en años.
-
Las embajadas en los dos países habían estado cerrado por cincuenta y cuatro años. El embargo del comercio se quedaba, y los dos países no llamaron unos embajadores. La embajada de Cuba está en Habana, y la embajada en los Estados Unidos está en Washington, DC.
-
Obama fue el primer presidente viajar a Cuba por cerca de noventa años. Él conoció con Raúl Castro y otros miembros del gobierno cubano. Él viajó a Cuba solo una més después del EEUU permitió vuelos comercial a Cuba. Muchos vuelos americanos empezaron volar a Cuba.
-
Castro tuvo noventa años cuando murió. Miles de cubanos se congregaron en Habana llorar la muerte de Fidel. Muchos cubanos que vivían en los Estados Unidos se celebraron y lucharon para cambio economía en Cuba.
-
El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dijó que los americanos que viajaron a Cuba no ayudaron a los cubanos, pero ayudaron al gobierno cubano. Él, también, dijó que no levantará las restricciones hasta Cuba cambia su gobierno. Todavía hubo vuelos directos a Cuba, rutas del cruceros, y hotels.
-
Miguel Diaz-Canal está el primer presidente que no es un Castro en sesenta años. Castro se queda un miembro del partido comunista hasta el año dos mil veinte y uno.