-
Se crean las primeras pinturas rupestres en cuevas dando lugar a la expresión gráfica que formaba parte de esta era como medio de comunicación y expresión de sus actividades
-
Aparece el primer filósofo matemático Pitágoras la gran mayoría de sus aportes fueron sumamente importantes para la civilización actual, dentro de ellos destacan las tablas de multiplicar, la existencia de los números racionales, el teorema de Pitágoras
-
El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts’ai Lun en el año 105 (s. II). La aportación de Ts’ai Lun, fue la de fabricar papel a partir de la corteza de árboles, restos de cáñamo, viejos retales y redes de pescar.
El papel ha llegado a tener numerosos usos y aplicaciones en nuestra vida cotidiana, nos ha permitido conocer la historia política, económica, religiosa o artística de la humanidad. -
Se inicio a usar los manuscritos
Un manuscrito (del latín manu scriptum, que significa 'escrito a mano') es un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable (por ejemplo: el papiro, el pergamino o el papel), con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz -
Aparece la primera imprenta inventada por el Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta". Sirvió para reproducir textos e imágenes en un soporte de papel, de tela o de otros materiales con el fin de producirlos a gran escala. Autor desconocido. (2018).
La imprenta supuso la revolución más importante en contra de los poderes absolutos (monarquías e iglesia) ya que extendió el conocimiento, -
El primer pizarrón del cual se tiene registro es el creado por James Pillans en el año 1800, director y profesor de geografía en la Escuela Superior de Edimburgo, pues ante la necesidad de recursos didácticos en su clase, sacó una pizarra de color negro.
-
Da inicio con el proyector de las filminas ya que ofrecían una alternativa fácil y económica a las películas educativas de 16 mm, ya que requieren muy poco espacio de almacenamiento y son muy rápidas de rebobinar para el siguiente uso. Dando paso a la televisión
-
Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
-
Los primeros aparatos grabados y reproductores de audio aparecieron a finales del siglo XIX. Estos estaban formados por una bocina, una aguja, un diafragma flexible y un disco de cera. Se denominaban tocadiscos. Complementando las aulas audiovisuales
-
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y probablemente a errores.
-
La denominada Era Digital, se refiere a la época actual que ofrece un espacio virtual conocido como Internet. Este espacio se caracteriza por la velocidad de las comunicaciones que ha transformando el entorno social en el que vivimos, hasta nuestra forma de interactuar
-
A principios de los años noventa, el concepto de sistemas de gestión de contenidos era desconocido. Algunas de sus funciones se realizaban con aplicaciones independientes: editores de texto y de imágenes, bases de datos y programación a medida. Ya el año 1994 Illustra Information Technology utilizaba una base de datos de objetos como repositorio de los contenidos de una web, con el objetivo de poder reutilizar los objetos y ofrecía a los autores un entorno para la creación basado en patrones.
-
Hace ya algunos años, el término “aulas interactivas” comenzó a emerger como un desafío para los docentes e instituciones. Al principio fue la transformación del papel a lo digital; luego, la aparición de dispositivos electrónicos; ahora, es la misma aula la que se encuentra adaptada para satisfacer las nuevas necesidades de aprendizaje académico de las nuevas generaciones.
-
El primer LMS fue desarrollado en 1924 cuando Sidney Pressey inventó la primera "máquina del aprendizaje". Era parecida a una máquina de escribir con una ventana que podía administrar preguntas
LMS son un tipo de software o tecnología soportada en línea que permite crear, implementar y desarrollar un programa de entrenamiento o un proceso de aprendizaje específico -
La educación en línea brinda oportunidades y ventajas frente a la formación presencial; incluso permite que muchas personas accedan a la formación cuando tiempo atrás no lo podían hacer.
Los espacios virtuales son utilizados para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, promover el desarrollo de habilidades interpersonales, complementar la educación presencial y facilitar el seguimiento del aprendizaje -
Sus antecesores fueron sistemas que permitían el trabajo y la organización de elementos involucrados en el proceso educativo estos sistemas, por sus siglas, son conocidos como LMS
Un LCMS es un sistema que facilita el acceso a contenido educativo usando la tecnología y las herramientas que esta ofrece. Gracias a un LCMS, se pueden crear y administrar los contenidos que se usarán en el proceso de enseñanza.