-
“Revista de Psicología de los pueblos y de Filología” Colectividad concepto moderno.
-
Ingeniosos ensayos sobre estudios psicológico-etnográficos “Tiempos, pueblos y hombres”.
-
Elementos de psicología experimental y psicología de los pueblos. Bosquejo de una historia de la evolución psicológica de la humanidad."Psicología de los pueblos (Wölkerpsychologie) es un neologismo de nuestra lengua, que no aparece hasta la mitad del siglo XIX.
-
Psicología de los pueblos naturales,sobre la mentalidad primitiva.
-
la primera, biologista y mecanicista (1900-1920) y la segunda, antropológica, donde la cultura explica su pensamiento (1920-1939).obras Psicología de las masas y análisis del yo (1921),
El porvenir de una ilusión (1927), El malestar en la cultura (1930) y Moisés y el Monoteísmo(1938). -
Obra La mente del hombre primitivo de cara a la creación de una
psicología étnica. fundador de la antropología cultural
norteamericana y más concretamente, del movimiento de “Cultura y Personalidad”.Recordemos la importancia de su obra La mente
del hombre primitivo (1911) como exponente de una psicología étnica que estudia las culturas primitivas, de un modo un tanto naturalista y hasta determinista. -
(etnopsicología) sería el substrato de la psicología de los pueblos, es decir, todos llevamos en el fondo, una “mente primitiva” de la que se ocupa la “psicología étnica” o “etnopsicología”, sobre la que algunos pueblos se han desarrollado culturalmente.
-
Las funciones mentales de las Sociedades Inferiores
-
En su obra Paterns of Culture analiza como se “configuran” psicológicamente las culturas.
-
estudió la “personalidad de base” o forma común psicológico-cultural de todos los miembros de una comunidad.Sus obras obras, Las fronteras psicológicas de la Sociedad (1945) y El individuo y su sociedad (1945).
-
Esta vinculación del concepto de etnia a Francia y Alemania hace que, por ejemplo, en lengua inglesa no existan los sustantivos, ethnos/ethnia, sino tan sólo la forma adjetiva de ethnic/ethnicity.
-
En su obra, Los grupos étnicos y sus fronteras (1969) plantea, por primera vez, la superación del concepto “rural” de “etnia” por el
concepto “urbano” de “etnicidad” -
el concepto de etnia va desprendiéndose de los conceptos bioraciales, para centrarse en los elementos culturales y psicológicos.
-
el término etnia como biocultural, fue forjado por Vacher de Lapouge (Les sélections sociales, 1896) y lo adoptó A. Fouillée (Psychologie du peuple français, 1914), aunque fue G. Mountadon(L'ethnie
française, 1935) quien le dio difusión científica. -
Psicología del Mexicano. Descubrimiento de la etnopsicología. Revista“Una aproximación científica a la etnopsicología”. recopila el concepto histórico de la etnopsicología, desde el Movimiento “Cultura y Personalidad” hasta la etnopsiquiatría transcultural.