-
EL 13 de mayo de 1810 llego una fragata inglesa con la noticia de la disolucion de la Junta Central y el asedio de los franceses a Cadiz, ultimo bastion de la resistencla española. Aunque la embarcacion fue detenida y alslada en Montevideo, pronto se difundieron las
novedades. -
El 18 de mayo Cisneros dio a conocer una proclama.En ella pedia a la poblacion de Buenos Aires que se mantuviera leal a las autoridades y al rey Femando VII. Ademds, los instaba a no tomar decisiones sin acordar con las otras provincias del Virreinato y los demas virreinatos de América
-
El 20 de mayo, Saavedra y Belgrano presentaron el pedido formal para una reunion ante el alcalde de primer voto, Lezica. La falta de apoyo de las milicias y el descontento popular llevaron a Cisneros y al Cabildo a conceder el permiso y convocar a los vecinos.
-
Luego de largas deliberaciones,en el cabildo abierto el dia 22 de mayo se establecio la necesidad de votar acerca de si era necesaria o no la continuidad del virrey y que institucion tomaria sus funciones ,llegado el caso
-
Se dan a conocer los resultados,que implicaban la destitucion del virrey y la formacion de una junta de gobierno
-
El malestar de los patriotas se hizo sentir en Buenos Aires durante la noche del 24 de mayo. EI sostenimiento de Cisneros al frente de la nueva junta genero entre ellos un creciente malestar, que habria de acompafarse por movilizaciones y una creciente agitacion popular. Ante esta nueva situacion, el Cabildo intento buscar el apoyo de los jefes de milicas para respaldar al virrey depuesto, pero sin encontrar una respuesta positiva
-
EL 25 de mayo, acorralado por la presion popular y la accion de los principales lideres revolucionarios al mando de las milcias, el Cabildo debio aceptar la formacion de una nueva junta, esta vez encabezada por Cornelio Saavedra y dominada por grupos criollos, como queda claro tanto por sus secretarios como por sus vocales.Por medio de esa Junta, seran las propias provincias de la colonia las que se autogobernasen, adquiriendo asi autonomia.