-
Se redactó en Alemania el primer código que establecía criterios de regulación para la investigación en seres humanos
-
Es el primer código en el que se plantea el
derecho del individuo a dar su “consentimiento voluntario". -
En el año 1962 se publica el libro “Statistical Methods in clinical and preventive
medicine” por Sir Austin Bradford Hill quien plantea los conceptos básicos del ensayo
clínico controlado -
En este año se conocen los efectos adversos de la droga talidomidalo que determina que se
regule que se establezcan
científicamente la seguridad y eficacia de las nuevas drogas, en lo que se llamó
“enmienda de Kefauer- Harris” -
En ella se introduce ya la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Esta organización formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los
pacientes en sus normas éticas -
En 1972 sale a la luz la Primera Carta de Derechos de los Pacientes, que había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de Hospitales.
-
Se establece con el objeto de que “llevara a cabo una completa
investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían
orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos
humanos“ -
En esta declaración se revisan los postulados de Nuremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada
caso con un Comité evaluador independiente. -
Se crea el Ethical Advisory Board para revisar las investigaciones
sobre sujetos particularmente vulnerables. -
Se forman por Ley Federal los Institutional Review Board, (Comité
Institucional de revisión) -
A través de los Institutos Nacionales de Salud determina los
principios que deberían regular las investigaciones sobre seres humanos para poder
obtener fondos públicos