-
Se crea el primer código
-
-
La Asociación Médica Mundial (AMM) adapta el código de ética.
-
Estados Unidos implementa el consentimiento informado.
-
Se publica un libro para la investigación en ensayos clínicos.
-
Se introduce la declaración de Helsinki con la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
La Declaración de Helsinki establece la experimentación.
-
Se publica un artículo que dice que algunas personas no toman en cuenta C.I. de los pacientes, artículo publicado por Henry K. Beecher.
-
-
Se documenta que Estados Unidos viola los derechos humanos en personas de raza negra.
-
Se identifican los principios éticos básicos en biomédica.
-
La Comisión Norteamericana crea el informe Belmont que propone estos tres principios: Respeto, Beneficencia y No Maleficencia, y el de Justicia.
-
En la Declaración de Tokio se introducen postulados sobre el alcance de la ética de investigaciones clínicas y no clínicas.
-
Se crea la Ethnical Advisory Board con el objetivo con tipo especial de sujeto de investigación.
-
El informe Belmont es la modalidad para resolución de carácter ético en la investigación de seres humanos y su práctica.
-
Se producen 9 informes sobre el C.I. en investigaciones científicas e investigaciones en seres humanos.
-
La ley Federal del Comité Institucional de Investigación publica normas del departamento de Salud y Servicios Humanos en la investigación en fetos, mujeres embarazadas y prisioneros.
-
La CIOMS junto con la OMS colaboran en elaborar pautas internacionales propuestas para investigaciones biomédicas.
-
La Food and Drugs Administration publica nueva revisión en las obligaciones en ensayos clínicos.
-
El Consejo de Europa establece normas para investigación en seres humanos como la BPC.
-
Se revisan las normas de CIOMS y OMS y hacen pautas éticas internacionales para investigación médica.
-
Se elaboran estas normas para estudios epidemiológicos.