Historia e1568077367159

Etapas Historia de Occidente

  • 1 CE

    Prehistoria

    Prehistoria
    2.000.000 a.C La prehistoria es la etapa que define el inicio de la historia humanitaria. Va desde el origen del ser humano hasta la escritura (4.000 a.C). Se da la aparición del ser humano por la evolución del homo sapiens. Se descubre el fuego y se inicia el arado de la tierra para la agricultura y primeros pasos para la crianza de ganado.
  • 2

    Edad Antigua

    Edad Antigua
    Siglo V d.C Surge con la aparición de la escritura y termina con la caída del Imperio Romano.
    Escritura pictórica y los símbolos. Ahí, las primeras civilizaciones, Egipto (norte de África), Mesopotamia (entre ríos Tigris y Éufrates); Fenicia (Líbano) y Asiria en el noreste de Iraq. Todas estas culturas formaron sus poblaciones, imperios, culturas, religión, economía... Esta etapa termina en el año 476 d.C con la caída del Imperio Romano.
  • 3

    Edad Media

    Edad Media
    Siglo V - 1492 Inicia la era feudal y el descubrimiento de América.
    El feudalismo, organización social que de base tiene la labor del siervo, como principal trabajo el cultivo de la tierra.
    La conformación de la sociedad estaba estructurada desde el alto rango; Rey, señores feudales, nobles, ricos y alto clero y los de bajo rango; Bajo clero, villanos, siervos y campesinos libres.
    Esta etapa termina en el año 143, invasión de Constantinopla por los turcos.
  • 4

    Edad Moderna

    Edad Moderna
    Siglo XV - Siglo XVIII (1789) Se da un movimiento denominado absolutismo, sistema político que da por hecho que un solo individuo tiene el poder. En esta época se conoce como dictadura. Surgen de las mayores inversiones y renacimiento.
  • 5

    Edad Contemporánea

    Edad Contemporánea
    Siglo XIX - Actualidad Tiempo actual. El surgimiento y desenlace de la primera y segunda guerra mundial marcan uno de los mayores acontecimientos históricos que hemos vivido. El mundo desde entonces ha vivido grandes cambios, la tecnología, globalización y los medios masivos de comunicación.