-
Humanista destacado
Durante su vida se centro a la investigación del latín clásico y creo un nuevo modelo literario para los intelectuales de la época. -
Toma de GRANADA y unificación de españa( descubrimiento de america)1492 En 1469, el casamiento de Fernando de Aragón e Isabel de Castilla logra unificar la península, aunque cada uno mantendrá el reinado sobre sus regiones de origen. Los «reyes católicos» incorporaron Navarra y culminaron la reconquista con la toma de Granada el 2 de enero de 1492, el mismo año del viaje de Colón.
-
Surgió en Italia y se fue extendiendo por todo el continente Europeo por la invención de la imprenta moderna, pasando de época medieval a moderna, también creo el próximo desarrollo al metodología científica.
-
Hizo funcionar la doctrina neotomista con el humanismo renacentista
-
Consiste en haber concebido la idea del ius communications como concepto fundado por los valores del humanismo cosmopolita que se orienta la constitución de una sociedad humana universal.
-
Poeta y filosofo Italiano. Representante importante de la literatura.
Este logro conciliar el pensamiento clásico y cristiano para compartir valores importantes. -
Está constituido por el reconocimiento de la culturas de Oriente, Oriente extremo, América y África. Corresponde a una evolución política burgués, acompañada por el desarrollo industrial de occidente.
-
Dicho humanismo, es el segundo humanismo planteado por el antropologo, filósofo y etnologo francés levi-strauss, el cual transcurre durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX, si bien es cierto la modernidad establecio que. Pará convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social
-
Dedicó su vida a democratizar y humanizar la educación venezolana del siglo XX, redactó la Ley Orgánica de Educación, y se destacó como un político honesto y sencillo. Se consideró uno de los mejores pedagogos de América. Sus libros reúnen sus preocupaciones políticas, pedagógicas y sociales
-
Martha nació el 6 de mayo de 1947 y es una filósofa que expone la crisis de la educación moderna y relaciona las problemáticas sociales con este déficit en la formación humanista y propone el debate de dos enfoques de valoración.
-
Nació en Valencia, España en 1947 y propuso la necesidad de "Formar en Humanidad" una conciencia de diversidad humana y cultural, y el reto de construir ciudadanías globales incluyentes
-
es un documento que marca en el siglo XX un hito en la historia de los derechos humanos. La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero y ha sido traducida a más de 500 idiomas
-
Claude Lévi-Strauss una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural, método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada por el formalismo ruso
-
De esta manera, en la mitad del siglo XX, tuvo una influencia relevante en las ciencias sociales desarrollando un método propio: la antropología estructuralista. Mediante este método, Lévi-Strauss modificó profundamente las disciplinas de la etnología y de la antropología aplicándoles principios holistas resultantes de la lingüística, la fonología, las matemáticas y las ciencias naturales.
-
El hábito de consumo de medios digitales se ha hecho tan habitual que en un estudio realizado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (2017), queda constancia
de que para un 76,4% de los encuestados sería muy o bastante difícil vivir sin Internet, para un
70% sin teléfono móvil, para un 61,1% sin correo electrónico, para un 55,3% sin mensajería instantánea. -
Las aplicaciones y las redes sociales, en la actualidad, son cada vez más
necesarios. Si bien los medios tradicionales de comunicación de masas, siguiendo la Teoría Ecológica, se decía que eran “exosistemas”, al suponer un contexto de referencia, pero al estar fuera
del hábitat central del sujeto. Hoy, podemos decir que los social media se han convertido en un
microsistema porque conviven de manera plena en cantidad. -
Dedicó su vida a democratizar y humanizar la educación venezolana del siglo XX, redactó la Ley Orgánica de Educación, y se destacó como un político honesto y sencillo. Se consideró uno de los mejores pedagogos de América. Sus libros reúnen sus preocupaciones políticas, pedagógicas y sociales