-
En Latinoamérica el factor más significativos para sustituir las bases del desarrollo de la comunicación , deviene del subcampo de la reproducción de la comunicación, que es evidenciada en características nacidas en Buenos Aires/ Argentina.
-
Cuando la enseñanza, la documentación y la investigación en comunicación en América Latina
desarrollaría una nueva fisonomía que a la postre sería central en la construcción de la
identidad del campo académico de la comunicación en América Latina. -
Con el apoyo
de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(Unesco, por sus siglas en inglés) y la Organización de los Estados Americanos -
El primer paso para generar y unificar el conjunto de prácticas que planifica Ciespal para el
campo académico de la comunicación en la región -
Consideró entonces la posibilidad
de realizar un encuentro formal entre escuelas, medios de comunicación y el sector
profesional a fin de diagnosticar los problemas y tratar de encontrar soluciones
convenientes -
Ciespal finalmente llevó a cabo cuatro seminarios para
realizar una consulta sistemática, zona por zona, bajo el mismo temario, a fin de
desentrañar los planteamientos y soluciones previsibles a la problemática regional. Medellín, Ciudad de México , Buenos Aires y Brasil -
Inicia el funcionamiento al interior del Ciespa el centro de documentación para la investigación de la comunicación en America latina
-
San José, Costa Rica, el primer seminario sobre investigación de la
comunicación en América Latina. Sería esta reunión de investigadores la primera
experiencia institucional de este tipo dentro del campo de la comunicación. Ello
desembocaría, tres años más tarde, en la -
El CIID se incorporó a los esfuerzos financieros para apoyar el procesamiento complicación y difusión del a cerbero documental de america latina.
-
México, se desarrolla en 1974 el I Seminario de Comunicación
implementado por la Universidad Anáhuac que se le suma, en este mismo año, el
Seminario “La Comunicación Masiva en México”, que llevó a cabo la Universidad
Iberoamericana en co-auspicio con la Communication Division o -
Una primera etapa, que comprende de diciembre de 1974 a mayo de 1975, se dedicó a la
recuperación de documentos sobre la investigación de la comunicación producida
exclusivamente en América Latina durante la década de los 60. Un total de 35 ciudades de
18 países de la región fueron visitadas. 5,000 documentos fueron recolectado. -