-
Se caracterizó el discurso administrativo mexicano. Por su aceptación social tuvo un abierto control de los procesos económicos y sociales
-
-
La evaluación como una potencial herramienta para auxiliar al Gobierno Federal a controlar su gasto
excesivo y a limitar su desbordada intervención en la economía y la sociedad en el discurso. -
-
La evaluación parte dentro de las medidas de reforma del sector público, a un nivel discursivo.
-
-
Adecuaciones menores al sistema presupuestario y un incipiente desarrollo de evaluaciones externas a
ciertos programas insignia. -
Connotación más abierta y menos centrada en el ejercicio de controles estrictos. Nueva filosofía gerencial en el Gobierno Mexicano. Impulsó el paradigma de la Nueva Gestión Pública y de la Agenda de Buen Gobierno.
-