-
Históricamente la ciudad de Roma surgió de los asentamientos de tribus latinas, sabinas y etruscas, situándose los primeros habitantes de Roma en las siete colinas. Según la leyenda: fue un 21 de abril del 753 a.C. cuando los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad eterna, Roma. -
la monarquía fue la primera forma política de gobierno de la ciudad de Roma desde la fundación que fue el 21 de abril del 753 a.C hasta el final de la monarquía en 510, con la expulsión del rey Tarquino El Soberbio. Su máxima autoridad era el Rey o Monarca.
-
El triunfo (triumphus) era una ceremonia civil y un rito religioso de la antigua Roma, que se llevaba a cabo para celebrar y consagrar públicamente el éxito de un comandante militar que había conducido a las fuerzas romanas a una victoria al servicio del Estado u, original y tradicionalmente, a uno que había culminado con éxito una campaña militar en el extranjero. -
En la primera versión Plutarco hace hincapié en la trasformación de Rómulo de buen rey en tirano: por su actitud tiránica los senadores lo asesinaron en el templo de Vulcano, despedazaron su cuerpo, y cada uno se llevó escondido bajo su vestimenta un trozo de cadáver. -
Según la tradición, Tarquinio el Soberbio fue destronado en el año 509 a. C. mediante un golpe palaciego que se desencadenó cuando el hijo de Tarquinio, Sexto Tarquinio, violó a Lucrecia, una joven patricia que a raíz de ello se suicidó. -
en el año 509 a.C. se produjeron una serie de hechos esenciales en la historia de Roma: se expulsó al último monarca, Roma fue tomada por el ejército de Porsenna, se firmó el tratado entre Roma y Cartago, se iniciaron de los Fastos Consulares y se consagró el templo de Júpiter Capitolino. -
Roma fue, al final, la victoriosa de las guerras romano-etruscas. Los etruscos fueron asimilados en la cultura romana y Roma se convirtió en una de las grandes potencias del Mediterráneo, junto a los griegos y cartagineses. La lengua etrusca ha sobrevivido por más de 300 años. -
Tras la expulsión de Tarquinio, que había reinado 25 años, el Senado decidió abolir la monarquía, convirtiendo a Roma en una república en el año 509 a. C.. -
La República romana fue un periodo de la historia de Roma caracterizado por el régimen republicano como forma de estado, que se extiende desde el 509 a.
-
C. En 27 a. C. el Senado concedió a Octavio usar el cognomen de «Augusto», y por consiguiente se convirtió en Emperador César Augusto (Imperator Caesar Augustus). -
El Imperio romano comenzó cuando César Augusto (r. 27 AEC-14 EC) se convirtió en el primer emperador de Roma y terminó en occidente, cuando el último emperador Romano, Rómulo Augusto (r. 475-476 EC) fue depuesto por el rey germano Odoacro (r. 476-493 EC).
-
Odoacro avanzó hacia Rávena y logró capturar la ciudad y al joven emperador. Una vez en el poder, obligó a Rómulo a abdicar al trono el 4 de septiembre de 476. Esta acción es vista, tradicionalmente, como el final del Imperio romano de Occidente, pero la deposición de Rómulo no causó ninguna interrupción significativa entonces. Roma ya había perdido su hegemonía sobre las provincias.