Etapas de la producción radial y elementos que conforman el lenguaje radiofónico
-
James Clerk Maxwell predice la existencia de las ondas de radio, gracias a sus conceptos teóricos se pudo desarrollar experimentos que permitieron descubrirlas a posteriori -
Se comunicaron dos poblaciones distantes a 5km de distancia en el Canal de Bristol sin la utilización de hilos gracias a Guillermo Marconi -
Heinrich Rudolf Hertz descubre y detecta ondas electromagnéticas, este fue un paso clave para la creación de la radiodifusión -
Matías Balsera transmite conciertos de carácter experimental en Madrid, posteriormente se crea la Asociación Radio Española. En Francia y Reino Unido se tienen experiencias similares para la misma época -
Se empezó a transmitir el clima, las noticias y programas musicales de manera diaria, esto en Estados Unidos gracias a Charles D. Herrold
-
La American Marconi Company recibe un informe de David Sarnof donde se analiza el potencial de la radio como medio de comunicación masiva que genera rentabilidad -
Se crea la Radio Company of America generando radiodifusión a gran escala en Estados Unidos -
La westinghouse Radio crea la primera emisora regular en el mundo desde Estados Unidos -
La British Broadcasting Corporation se empieza a interesar en la educación a través de la comunicación por radio, posteriormente en España hacia 1930 se crean informativos educativos -
Se consigue legislar sobre la regularización de la radio hacia 1920 para posteriormente crear frecuencias oficiales de transmisión -
El presidente Miguel Abadía Méndez inagura la radiodifusora HJN, Colombia se convierte en uno de los primeros países con radio en latinoamérica -
Se crea la emisora "La voz" en Barranquilla, siendo pionera de la difusión radial por emisora en nuestro país -
Se tenían informes dramatizados, novelas, programas para todo público. La radio pasó de ser un privilegio de pocos para estar en los hogares y hacer parte de los mismos. Toda la familia podía estar y escuchar la radio -
La radio se consolida como fuente de transmisión de múltiples realidades, usada tanto por políticos como por clérigos. En 1931 el Papa Pío XII inagura la "Radio Vaticano". En esta época se desarrolla aún más la radio y se crean emisoras públicas y privadas. Posteriormente nacerían programas de televisión.