-
Época virreinal donde se integraron actividades administrativas que tuvieron mayor auge y formalidad.
-
Crecimiento Civil, se estabiliza y frena el aumento del personal por la generalizada decadencia española, iniciativa del gobierno virreinal.
-
Se faculta al ejecutivo en extinguir las oficinas removiendo a los empleados a voluntad del gobierno y sin ningún derecho a cesantia.
-
Se extiende el Certificado de Defunción del Servicio Civil en México.
-
Para finales del Gobierno de Porfirio Diaz se creo el perito Empleado de la Administración Publica quien fue un servidor civil formado en el área administrativa por la Escuela de Comercio y Administración.
-
Se crea el Departamento de Contraloria, orientado a la profesionalizacion del Servidor Publico, se adapta el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción.
-
Surge la Dirección de Pensiones encargada de administrar el nuevo sistema de retiro para empleados civiles, fundación de la Escuela Superior de la Administración Publica, ofreciendo la formación profesional de servidores públicos en los ámbitos contables, fiscales y mercantiles.
-
La ONU emite el documento Servicio Administrativo Internacional, que busca proporcionar formación profesional a los servidores públicos que no contaban con ella, integrándose a este proceso México.
-
Se expide la Carta Iberoamericana de la Función Publica a aprobada por la V Conferencia de Ministros de Administración Publica y Reforma del Estado, abordando temas como desempeño, resultados y evaluación con rendición de cuentas de los empleados públicos.
-
El Estado estaba integrado por un Gobierno Federal (Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial), 32 Gobiernos Estatales, 2457 Municipales o locales, Organismos Autónomos Constitucionales.
-
Periodo Presidencial Enrique Peña Nieto, Ejecutivo Federal, servidor publico por elección popular, 2012-2018
-
Analista de Políticas, la política económica de México durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto mantiene deuda creciente, bajo crecimiento y recortes, lo que ha opacado el impacto de las reformas estructurales, la Secretaria de Hacienda liderada por Luis Videgaray realiza recortes al gasto por $31,715 mdp, mientra que el Banco de México aumenta su tasa preferencial.
-
Categorías del personal al servicio del estado, servidor publico, funcionario publico, analista político o profesional en los diferentes niveles de gobierno. Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
-
Condiciones laborales. reforma laboral en 2012, la economía Mexicana creció 2.9 % a tasa anual. se fortaleció la transparencia y la Democracia Sindical. Sin embargo se requiere de la aprobación de nuevas reformas para la construcción de la justicia laboral para la economía Mexicana.