-
-
Teotihuacán se volvió una ciudad de suma importancia debido a su arquitectura monumental, sus murales y la fama que llegaron a tener entre otras civilizaciones de centroamérica, quienes buscaban tener la misma sabiduría y espiritualidad. Ésto provocó que las civilizaciones procedentes siguieran su ejemplo y pretendían sentirse dignos de ser herederos de sus monumentos y legados espirituales.
-
Surgió la ciudad de Tenochtitlan en los lagos del Valle de México. Fue creada por los mexicas y es muy importante para la historia de México porque fue el señorío más poderoso de aquella época, así mismo, se proclamaron a ellos mismos como herederos de Teotihuacan.
-
-
Febrero de 1519
Hernán Cortés desembarca en las costas de Cozumel para así llegar posteriormente a Yucatán y de ahí proseguir su trayecto a Veracruz para continuar llegar al territorio Azteca. -
8 de Noviembre de 1519
Los españoles llegan a la gran Tenochtitlán y el gran emperador Moctezuma recibe con grandes honores a Cortés y lo aloja en el palacio de Axayácatl y posteriormente toman como rehén a Moctezuma. -
113 de agosto de 1521
Hernán Cortés logra vencer a los mexicas y conquista Tenochtitlán. Fué un hecho muy importante porque gracias a la conquista se creó el mestizaje y la combinación de dos culturas. -
-
8 de Marzo de 1535
Ocurrió la destrucción de Tenochtitlán lo que derivó que los españoles fundaron la Ciudad de México que se convirtió en la capital del Virreinato de la Nueva España, además que se volvió el centro de intercambios comerciales, agricultores y mineros. -
16 de Septiembre de 1810
El grito de dolores es importante porque es considerado el origen de la guerra de independencia, en este participó el cura Miguel Hidalgo y Costilla junto con Ignacio Allende y Juan Aldama este tuvo como objetivo sublevarse contra el virreinato de la nueva españa. -
-
-
24 de Agosto de 1821
Los tratados de córdoba son documentos los cuales establecieron la independencia de México, éstos fueron firmados por Agustín de Iturbide y Juan O’Donojú este acuerdo fue desarrollado tomando en cuenta al plan de iguala ya que este contiene la misma estructura, es decir, que contiene los fundamentos las tres garantias, ademas se acordo que fernando vii sería su gobernante ya que tambien se accedió a asumir un gobierno monárquico, constitucional y moderado. -
Las primeras leyes de Reforma fueron la ley Lerdo (1856), Ley Juárez (1855) y Ley Iglesias (1857), creadas para cambiar la situación económica del país y para restarle fuerzas a los grupos privilegiados; estas tenían como objetivo la igualdad jurídica, obligar a los propietarios a vender sus terrenos desocupados y regular el cobro de servicios realizados por la iglesia; estas leyes fueron instauradas por Miguel Lerdo de Tejado, José María Iglesias y Benito Juarez
-
El 10 de Enero de 1876 Porfirio Díaz proclama el Plan de Tuxtepec, desconocía a Sebastián Lerdo de Tejada como presidente de México, rechazaba la reelección, criticaba la alta corrupción generada alrededor del mandatario, se nombraba a Porfirio Díaz como jefe del movimiento, y se reconocía la legalidad de la Constitución de 1857 y de las Leyes de Reforma. Un suceso muy importante para el país ya que por eso surge “La Revolución de Tuxtepec” que fue la ultima batalla del siglo XIX.
-
-
El 28 de Septiembre de 1905 se crea un congreso en el cual aprueban un manifiesto llamado el Partido Liberal Mexicano (PLM), cuyos principios fundamentales son: el respeto de las leyes, la educación laica y liberal, establecimiento de la honradez de los funcionarios públicos y la defensa de la constitución liberal de 1857 y las leyes de Reforma cuyo lema era “Reforma, libertad y justicia”. Un manifiesto liberal, para la lucha contra la dictadura de Díaz.
-
5 de Octubre de 1910
El Plan de San Luis fue proclamado por Francisco I. Madero mientras se refugiaba en Estados Unidos tras haber estado en prisión por órdenes de Porfirio Díaz. En él declaró ilegal la reelección presidencial de 1910 de Porfirio Díaz. Por lo cual, invitó a la población mexicana a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910. Este suceso es importante porque comenzó el proceso de la Revolución Mexicana. -
-
5 de Febrero de 1917
La Constitución de 1917 fue redactada por Carranza y un congreso que él mismo convocó. Fue importante para el país esta nueva constitución por ser la primera en establecer muchos derechos sociales, ejemplos son, el derecho a huelga, la reducción de la jornada laboral a ocho horas, y la prohibición del trabajo de niños. -
-
25 de Agosto de 1925
Creación del Banco de México , fundado durante el gobierno de Plutarco Elías Calles, el objetivo es la administración y estabilidad de la moneda nacional; promover el sano desarrollo del sistema financiero y otorgar buen funcionamiento en los sistemas de pago. -
18 de Marzo de 1938
Se llevó a cabo durante la presidencia de Lázaro Cárdenas, ésta le quito a 17 empresas extranjeras el poder de explotar petróleo; el hecho marcó el fin de una lucha por el reconocimiento de los trabajadores y una nueva etapa para administrar el petroleo -
-
19 de Enero de 1943
Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fundada por Manuel Ávila Camacho su objetivo es brindar servicios de salud y seguridad social. -
Durante la presidencia de Salinas de Gortari se invirtió mucho dinero y emitió lo que serían los Tesobonos, que eran un tipo de deuda que se aseguraba pagar en dólares, en vez de pesos. En la presidencia de Ernesto Zedillo, las inversiones en el país eran tan bajas, al igual que las reservas internacionales del Banco de México, por lo que devaluó el peso. Éste fue un suceso importante ya que mucha gente perdió su trabajo, sus pertenencias o hasta sus casas debido a las deudas
-
12 de Febrero de 1967
El Tratado de Tlatelolco prohíbe el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en la región de la América Latina y el Caribe. Se acordó la prohibición de la fabricación de armas nucleares y de todos los tipos de armas de destrucción en masa; un dato muy importante ya que se mantiene un acuerdo entre países donde se comprometieron en un tema muy importante para que haya paz y tranquilidad. -
-
2 de Octubre de 1968
En esta masacre participaron estudiantes universitarios, obreros, profesores, entre otros. Durante la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz se vivió un abuso de poder por lo cual los que se sentían reprimidos decidieron combatirlo con protestas y gracias a eso se formó el Consejo Nacional de Huelga (CNH), su principal objetivo era defender las libertades democráticas y civiles -
La crisis de 1994-1995 y la actual crisis. (2009). Expansión. http://expansion.mx/economia/2009/01/30/la-crisis-del-199495-y-la-actual-crisis
La Constitución de 1917. (s.f.). Historia de México. Recuperado de https://lahistoriamexicana.mx/siglo-xx/constitucion-de-1917
Plan de San Luis. (2017). Historia de México. Recuperado de https://www.historiademexicobreve.com/2015/03/plan-de-san-luis.html -
Zedillo, E. (1999). México: Una Construcción Milenaria. [PDF].
Herrera, E. (s.f) La conquista de México. Recuperado de:
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/r1.html
Ramirez, J. (2017).regeneración.mx. Recuperado de https://regeneracion.mx/matanza-de-tlatelolco-1968/
Gonzalez, A. (2017)Historia Universal. Recuperado de http://www.historiacultural.com/2011/05/tratados-de-cordoba-resumen.html