-
Desplazamientos con objetivos no relacionados a ocio, más bien eran viajes con actividades religiosas, militares o exploraciones
-
Es considerada la época de oro en cuanto al turismo
-
Las ciudades de Italia son las que atrajeron mayor turismo
-
Viajar por motivos culturales se vuelve una moda entre la nobleza y los intelectuales
-
Fue considerada la época de oro en cuanto al turismo, se realizaban viajes culturales y comerciales
-
Las ciudades de Italia son las que más turismo atraen
-
crece considerablemente el turismo debido a la incorporación de los ingleses debido al fenómeno del turismo
-
El turismo cobra una gran expansión debido al impulso que imprimió la revolución industrial.
-
Era conformado por aristócratas y burgueses, cobra una importante dimensión
-
El mayor exponente son los hoteles en ese momento
-
La revolución industrial implico más viajes
-
Viajes por causa de salud, viajes incómodos e inseguros
-
Desplazamientos con objetivos espirituales, militares y de expedición
-
Viajes por causa de salud
-
Los viajes que se comenzaron a realizar solo eran accesibles para gente de dinero
-
La inquietud por conocer lugares nuevos, propiciaban a que la gente viajara
-
Con la caída del imperio Romano decae (el turismo se vuelve inseguro)
-
La inquietud por conocer lugares nuevos propiciaba desplazamientos
-
El turismo comienza a utilizarse como actividad de ocio
-
Solo tenía acceso a viajar las clases altas
-
Con la caída del imperio Romano el turismo decae