-
Son dibujos o representaciones prehistóricas de la fauna, presente en los lugares donde habitaban los primeros seres humanos
-
En muchas tabillas de barro se encontraron los primeros pasos hacia la escritura moderna.
-
Hacia el 1500 antes de Cristo, se crean las primeras formas de escritura moderna. En éste alfabeto se basa el nuestro.
-
La academia pitagórica es un movimiento filosófico que considera que todo en el universo responde a leyes numéricas y que todo puede ser representado con números.
-
Cai Lun inventa el papel, lo que trajo consigo un gran desarrollo en China y luego en el resto del mundo, sobre todo en el caso de la literatura.
-
En China se utilizan sellos con tinta para agilizar la comunicación en el papel
-
La imprenta fue el gran invento de su época, ya que esta permitía reproducir los textos en serie, lo que logró que los libros se masificaran y fueran más accesibles para todos.
-
A inicios de 1600 la educación pública comienza su andadura con aritmética, lectura, escritura y religión como bases.
-
El tablero y las tizas facilitaron la labor del maestro permitiéndole usarlos como un recurso con el cual se podía llegar a mostrar más información, a un número más grande de estudiantes en el aula de clases.
-
La máquina analítica es el precursor del computador moderno, fue diseñado por el matemático Chales Babbage.
-
El telégrafo es el primer invento que permitió la comunicación a distancia de manera inmediata a través de impulsos eléctricos y un código llamado Código Morse.
-
Se inventa el aparato que hasta hoy día, nos permite comunicarnos con la voz, a través de grandes distancias. Fue inventado por Graham Bell
-
La educación a distancia facilitaría a personas alejadas de centros educativos la posibilidad de aprender de maneras no presenciales. este tipo de educación se inició en en la Universidad de Winsconsi
-
La radio es una de las mejores invenciones del ser humano, al punto de ser uno de los medios de comunicación más utilizados. La radio posibilitó un tipo de educación a distancia que se conoce como radio-escuela.
-
Es uno de los medios de comunicación más populares, ya que permite transmitir imágenes y sonidos de manera inalámbrica a lugares remotos. Se ha utilizado también, para educar en muchos países.
-
En Estados Unidos se proyectan grabaciones académicas en algunas aulas de universidades prestigiosas.
-
Al igual que sucedió con el proyector de filmes. Pero, con aun mayor difusión debido a su más barato costo, el proyector de acetatos se utilizó en muchas escuelas de varios países para facilitar las labores de enseñanza.
-
Con la creación de los aparatos de VCR, la proyección de documentales educativos llegó para quedarse en las escuelas.
-
Llegan los primeros computadores a las escuelas, revolucionando la manera en que se enseñaba, por las posibilidades didácticas que ofrece una computadora y su software.
-
Aunque el Cd se utilizaba ya para almacenar el audio de las canciones, empieza a utilizarse para almacenar datos.
-
Al nacer las primeras redes informáticas masivas, se crean casi que a la par, las primeras aulas virtuales, que le permitían a los estudiantes de escuelas regulares, incrementar el conocimiento que se recibía en las clases presenciales.
-
La fundación de Google trajo consigo la posibilidad de buscar información en la red de manera más rápida y precisa a través de su mayor logro, el motor de búsqueda.
-
La mensajería instantánea relevaría al correo tradicional, pero con un toque más social, ya que esta permitía la creación de grupos de personas con intereses comunes.
-
La red social con más usuarios del mundo, permite su uso no solo para el ocio y la comunicación personal, sino que también, permite otros usos que sirven a sectores como el educativo.
-
El Ipad fue la primera tablet relevante del mercado, sus usos educativos son muchos, debido a la gran cantidad de software que hay atrás de ella y a su facilidad de uso. Poco a poco el uso de las tablets se ha ido masificando