-
Formaron grupos diferenciados por su posición económica.
Combinaron multiples posibilidades de transporte a traves de rios, costas, senderos.
Su economia se basaba en la Agricultura y en el grano de maiz. -
La economía de Nueva España crecía con el fortalecimiento del comercio colonial. Su rica producción agrícola y un nuevo auge minero con explotación de plata en Chihuahua y Álamos
-
Se inicio la guerra de Independencia con ello la destrucción de la mayoría de minas disminuyendo su producción a menos de la mitad. 1823 y 1824, se contrataron los primerosprestamos internacionales con Inglaterra. Los primeros 40 años de México independiente fueron difíciles, junto con Los confictos entre liberales y conservadores, la pérdida de territorio con EU y a debilidad, el estancamiento económico y la pobreza.
-
Se recupera la minería y mejoran más actividades económicas. Se ampliaron las líneas telegráficas y ferrocarriles, Se re-negoció la deuda, también estalla ''La guerra de Reforma'' porque el Clero consideraba que la Constitución de 1857 iba en contra de los intereses.
-
Durante este período en México creció la industria, la agricultura de productos tropicales encaminada a la exportación, además de todas las ramas. de la economía que siempre estuvieron orientadas al
desarrollo de México en el exterior. Se rodeo de un grupo de intelectuales llamados ''los científicos'' que elaboraron los proyectos económicos, educativos y culturales que modernizaron al país. -
La economía se desplomo. El desorden y la violencia ocasionaron un atoramiento en la economía mexicana y por lo tanto un estancamiento económico en casi todas las actividades productivas, principalmente en la agricultura. Existían desigualdades, pocos eran ricos y la mayoría pobres. El país sufrió hambre y epidemias.