-
En esta etapa recibe los cuidados en cuanto a buena alimentación, higiene y otras necesidades básicas. Adquirirá la confianza y optimismo que necesita para desarrollarse debidamente.
-
En esta etapa recibe la atención apropiada por parte de sus padres, adquiere control de sí mismo y se siente orgulloso de sus pequeños logros.
-
En este etapa hacen amigos y desarrollar sus habilidades sociales serán sus primeras interacciones para conocer su comportamiento. En esta etapa es cuando la creatividad despierta al igual que la curiosidad por saber y aprender cosas.
-
En esta etapa demuestran un interés por el funcionamiento de todas las cosas que ven o se les ocurra. Empiezan a realizar actividades solos con su propio esfuerzo, aplicando los conocimientos y habilidades que han aprendido hasta este momento.
-
En esta etapa se busca identificarse como individuo. Empieza a vestirse y peinarse para definir su estilo. Es normal que en esta fase muchos adolescentes se rebelen e inclusive cometan actos menores de vandalismo, debido a la confusión temporal de identidad que experimentan a esta edad.
-
En esta etapa relacionarse con las personas es distinta, pues el individuo empieza a priorizar relaciones más íntimas que ofrecen y requieren de un compromiso recíproco, una intimidad que genera una sensación de seguridad, compañía y confianza.
-
En esta etapa prioriza la búsqueda de equilibrio entre productividad y el estancamiento; una productividad que está vinculada al futuro, al porvenir y bienestar de su familia.
-
En esta etapa difícil pues la vida y su forma de vivirla se ve alterada; los amigos y familiares fallecen y tienen que afrontar los duelos que causa la vejez, se crea una aceptación del fin de la vida.