-
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal
-
Se inició la reforma de la iglesia, mediante el aprovechamiento de sus propiedades invobiliarias y la eliminación de fueros excluyentes de la justici estatal de que gozaban ecleciásticos y militares, así como, el inicio de la educación laica.
-
Los derechos del hombre fueron claramente formados en 29 artículos, en ellos se enfatizó que eran la base de las instituciones y que el ser humano era libre e igual ante la ley, por lo que se excluían los tribunales especiales, los títulos de noblesa y los honores hereditarios. La libertad fue extendida a la enseñanza, el trabajo y la explesión de las ideas.
-
En medio del fragor de la guerra, el gobierno de Juaréz, desde Veracrúz, dió a conocer un manifiesto a la nación el 7 de julio de 1859. En éste delinió las medidas que consideraba indispensables "para poner un término definitivo a esta guerra sangrienta y fraticida..."
-
Fue la primera en la historia en incluir los derechos sociales, marcando de esta forma un antecedente para el resto del mundo, lo que le otorgó el reconocimiento de " la primer Constitución social de siglo XX".
-
S3 establecen asambleas departamentales; las provincias son ahora departamantos a cargo de gobernantes nombrados por el Ejecutivo Nacional a propuesta de dichas asambleas.