-
La Constitución de Cádiz de 1812, que rechazó el absolutismo monárquico.
-
Decreto constitucional para la libertad de la américa mexicana, sancionado en Apatzingán
-
Se instauró el Primer Congreso Constituyente en el Templo de San Pedro y San Pablo de la ciudad de México, dando inició a las sesiones para organizar la forma de gobierno
-
Conjunto de leyes por medio de las cuales se regiría provisionalmente el país
-
Forma de gobierno republicana, representativa y popular y dividía el poder en: ejecutivo, legislativo y judicial.
-
Desapareció la república federal y se dio paso al triunfo del conservadurismo, creando: el Supremo Poder Conservador
-
Derechos y obligaciones de los ciudadanos mexicanos: observar la Constitución y las leyes y obedecer a las autoridades.
-
Asegura los derechos del hombre, fija las garantías de libertad, seguridad, propiedad e igualdad de que gozan todos los habitantes de la República y establecerá los medios de hacerlas efectivas
-
-
Se expidieron varias disposiciones legales:
Ley de Administración de Justicia Orgánica de los Tribunales de la Federación, Ley de Libertad de Imprenta, Ley para la Desamortización de Tierras de Comunidades, Ley para el Cobro de Servicios Parroquiales y la Ley Orgánica del Registro Civil -
-
Documento que debía preceder a una Constitución definitiva y que contenía la estructura político - administrativa del Imperio así como sus principios en materia económica y las garantías individuales que le emperador se comprometía a respetar
-
Cuenta con 136 artículos divididos en nueve títulos, ha sido reformada más de 400 veces.