-
Establecía una forma de gobierno republicana representativa y popular. Decreta la división de poder en ejecutivo, legislativo y judicial. Considerando a la religión católica como única y oficial.
Dividió al país en 19 estados y cinco territorios. -
Conocida también como la Constitución de Régimen Centralista promovida por Antonio López de Santa Anna. Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, pero transformaron los estados federados en departamentos subordinados al gobierno central.
-
También llamada Bases Orgánicas, ya que concebía una idea de conformar un cuerpo social organizado.
-
Promulgada por el Congreso Constituyente durante la presidencia de Ignacio Comonfort. Pretendía construir una nación bajo la forma de República democrática, representativa y popular, conformada por 8 títulos y 120 artículos que garantizaban los derechos del hombre: la soberanía nacional, dividiendo los poderes de la nación en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Otorgaba garantías individuales, dictando la libertad de imprenta y de enseñanza.
-
Son un conjunto de leyes de corte liberal, promulgadas en México a lo largo de tres períodos presidenciales: Juan Álvarez, Ignacio Comonfort y Benito Juárez, con los propósitos;
• Separación entre la Iglesia y el Estado.
• Nacionalización de los bienes del clero.
• Extinción de las corporaciones eclesiásticas.
• Secularización de los cementerios y fiestas públicas.
• Promulgación de la libertad de culto. -
Promulgo las bases legales para volver al orden constitucional. Establece el sistema federal, la separación de poderes, la no reelección, la división del poder legislativo en dos cámaras y una comisión legislativa. Se conforma por; garantías individuales; soberanía nacional y forma de gobierno; división de poderes; responsabilidades de los funcionarios públicos; de los estados de la federación; del trabajo y previsión social; y de la inviolabilidad de la Constitución.