-
Se definía a la nación centroamericana como una República Federal Representativa, su sistema de gobierno era de corte federal y representativo, es decir contempla la unión de los estados libres y soberanos, ordenamiento territorial, libertades ciudadanas, religión contempla una sola región.
-
Muestra los derechos y obligaciones de los mexicanos, organización de un supremo poder, poder legislativo de sus miembros, organización de supremo poder ejecutivo, división del territorio de la república y gobierno interior.
Variaciones a la ley constitucional, igualdad,libertad y propiedad, seguridad jurídica y derechos políticos -
Se reformaron estas leyes constitucionales, las cuales quedaron como base orgánica del Estado de México contiene el reconocimiento de algunos derechos manteniendo centralista.
-
compone la unión mexicana, recobraron su independencia y soberanía
-
distó mucho de ser un acabado modelo de teoría política o de derecho constitucional, pero tuvo la virtud de recoger una aspiración uniforme y masiva de los sectores oprimidos de la nación es una trascendencia decisiva en el desarrollo de la nacionalidad mexicana
-
Se instalaron en el país dos asambleas constituyentes y se produjeron 16 documentos constitutivos, plasmo un catalogo de derechos humanos garantizados frente al poder publico
-
Todavía vigente casi 100 años después, consta de 137 artículos. Estos artículos definen lo que significa la ciudadanía, la organización de un gobierno, la reforma agraria, y enumeran una serie de derechos humanos básicos para todos los mexicanos.
-
Inicio la vigencia de la nueva ley fundamental se erigen nuevos principios políticos , jurídicos y organizativos de la entidad