-
A raíz de los acontecimientos belicos, surgieron avances científicos y tecnológicos, se desarrollo en en continente Europeo.
va desde 1914 hasta 1918 -
Se produjo una evolución hacia una sociedad mas justa, como la abolucion de la esclavitud, el reconocimiento de la igualdad de las mujeres, entre otros.
-
Surgieron grandes avances, aportes como lo fue en la farmacología y biologia, que mejoraron la calidad de vida y salud a la sociedad.
-
Frederick Banting y Charles Best la descubrieron, para controlar la diabetes que había existido desde la antigüedad.
-
A partir de la teoría de las secreciones internas de Thomas Addison y Claude Bernal (1956) se fue desarrollando avances en la moderna endocrinóloga.
-
Se descubrieron las Vitaminas B,C,K,D
-
Se descubrió la vacuna BCG( Bacilo de Calmette-guerin) Contra la tuberculosis 1927.
la penicilina, fue descubierta en 1928 por Alexander Fleming. -
Facilito el estudio a disciplinas, como la genética, la bioquímica y la biología molecular.
-
En esa etapa surgieron avances en diferentes áreas de la medicina.
-
En 1942 se amplio para sus posibilidades de acción quirúrgica ya que eran relajantes musculares.
-
Por medio de estas técnicas se logro un mayor perfeccionamiento del acto quirúrgico.
-
En el siglo XX se desarrolla la quimio terapia, para tratar enfermedades infecciosas y tumores malignos.
El tratamiento hormonal y el tratamiento de enfermedades mentales, permitieron a los pacientes a su integración por medio de una vida activa. -
Los mayores aportes del siglo XX, producto de la segunda guerra mundial fueron los avances en la medicina quirúrgica, fisiopatológica, nuevos Fármacos e instrumentales
-
Finalizacion de la segunda contienda mundial del cual se produce el desarrollo de la enfermería técnica, surgen las hijas de la caridad que contribuyeron a aportar a la enfermería española un matiz de dedicación desinteresado, fue considerada una autentica profesión.
-
Fue un gran acontecimiento del siglo XX, ya que determinaron que salud fuera un derecho de todos, con mejor bienestar tanto para el individuo como para su familia.
-
Busca mejorar al máximo el nivel de salud, bienestar físico, social y mental para un mejor bienestar de los pueblos del mundo.
La enfermedad se ve desde una perspectiva ecológica, no trata de ver la enfermedad si no a la persona enferma. -
La formación de los médicos e enfermeros se realizan en ciclos para tener una mayor especializaciones y obtener mayores conocimientos.
-
En esta etapa del siglo XX varió la salud de la población a consecuencia de los nuevos estilos de vida ,en el tercer mundo su tasa de mortalidad fue elevada a un 45% de la población y en los países desarrollados a un 5%.
-
A principios del siglo XX el hospital fue una fusión curativa,compartiendo para el auxilio de la sociedad, se desarrollan técnicas de diagnostico y tratamiento de enfermedades, ofertando a los usuarios una prestación de servicios mas amplia.
-
Hubo la aparición de virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y brotes epidémicos como el virus del evola de igual manera surgen enfermedades crónicas, principalmente respiratorias, cáncer entre otras.
-
Su especialización y modificación que se produjo en la medicina, fueron adaptándose a los tiempos mediante diferentes reformas legislativas, las figuras sanitarias de este momento fueron: Cirujanos-sangradores, cirujanos, practicantes, patronas y parteras.