-
A lo largo de del Arqueolítico, la población humana era poca y estaba formada por equipos pequeños con carácter familiar. Dichos equipos eran nómadas y subsistían más que nada de la recolección de plantas y animales lacustres, y de la caza de animales menores. En dicha etapa, el ser humano residía en cavernas. Este periodo abarco 33000-12000a.C.
-
En este periodo se encuentra la existencia de puntas de roca acanaladas, las cuales eran usadas en lanzas, como las llamadas clovis y folsom. En esta etapa se considera que el ser humano dependió más de la cacería que de la recolección, lo que no supone que abandonase esta actividad, sencillamente dejó de ser la más común. La arqueología registra diversos sitios donde se han hallado pruebas de la existencia humana en el interior de México, como aparatos, herramientas de cacería y restos óseos.
-
Se estima que alrededor de estos años se empezaron a domesticar los primeros perros salvajes
-
Se data que el ladrillo puede ser todavía más antiguo, pero en el año 9000 fue cuando se empezaron a construir casas de ladrillo.
-
El origen de la red de pesca marcó un gran avance para este tipo de caza, lo que hizo todavía más popular y efectiva esta actividad
-
Está marcado por la extinción de grandes especies de mamíferos, el aumento del nivel de los mares y la tendencia al crecimiento de la temperatura y la aridez en varias zonas. Se inicia de forma bastante rudimentaria la domesticación de ciertos animales, así como el aprovechamiento selectivo de plantas como la calabaza, el chayote, el chile, el amaranto, el maíz, el aguacate y, quizás, el frijol. De este horizonte se poseen las puntas foliáceas, además de raederas, raspadores, tajadores, etc.
-
Este invento marco un gran paso para la humanidad, no se sabe con exactitud cuando fue creada la rueda, pero se estima que fue creada alrededor de el 8000 a.C. y sus primeras aplicaciones fueron alrededor del año 6000 a.C.
-
En este periodo los humanos se volvieron sedentarios y desarrollaron técnicas para la fabricación de sus herramientas, como el pulido de piedras. Además, comenzó la producción del maíz, la calabaza, el chile, entre otros. Se domesticaron los primeros animales como el perro cebado y el guajolote; surgen las primeras aldeas y se construyen los primeros centros cívicos y religiosos, estos sitios corresponden a San Nicolás, en Querétaro; Tlapacoya, Estado de México; Las Abejas, Puebla y Oaxaca.
-
Es el sistema de escritura más antiguo conocido por la humanidad, siendo técnicamente pictogramas
-
Primer avistamiento de una civilización compleja
-
Se cree que la primer espada fue creada un siglo después de el inicio de la edad de bronce.
-
Origen de la metalurgia
-
Este suceso dio origen a las primeras bibliotecas aproximadamente pocos años después
-
Fue un periodo que marcó de manera importante a la humanidad ya que en esos años se originaron importantes avances tecnológicos gracias a la utilización del bronce