Etapas del proceso de formación de la nación Colombiana (Derly Espinosa)
-
José Félix de Restrepo,propuso la libertad de partos y la obligatoriedad de los dueños de vestir y alimentar a los hijos libertos, quienes en contraprestación deberían servir a los amos hasta los 21 años.
-
En este congreso se ratificó la Ley Fundamental de la República de Colombia, promulgada en Angostura en 1819 y que estableció un gobierno republicano centralista. Simón Bolívar fue elegido presidente de la República y Francisco de Paula Santander, vicepresidente. La Constitución fue una de las obras más importantes del Congreso, estaba compuesta por diez capítulos y 191 artículos y se mantuvo vigente hasta la disolución de la Gran Colombia, en 1830.
-
Fundado por Ley del primer Congreso de la República el 28 de julio de 1823, el Museo Nacional de Colombia es el más antiguo de los museos del país y uno de los más antiguos de América. Durante casi dos siglos se ha consagrado a la conservación y divulgación de testimonios representativos de los valores culturales de la Nación.
-
Ley del 18 de marzo de 1826 y el Decreto del 3 de octubre del mismo año que fijó el plan de estudios del gobierno del general Santander en la Gran Colombia, para apoyar la construcción de una nación moderna e ilustrada
-
Los conflictos entre Colombia y Perú empezaron debido a que algunas familias de la oligarquía peruana comenzaron a extraer fortunas de suelo colombiano y ademas intentaban anexar al Perú las tierras fronterizas con Colombia.
-
Se expide la segunda constitución de la República, que establece tres poderes independientes: ejecutivo, legislativo y judicial. Son nombrados presidente Joaquín Mosquera y vicepresidente Domingo Caicedo.
-
ocurrió el 21 de noviembre de 1831, debido a las diferencias políticas entre centralistas y federalistas, además de los conflictos económicos que atravesaba la Gran Colombia en ese momento.
-
Disuelta la Gran Colombia, se sancionó la Constitución de 1832 que dio origen a la República de la Nueva Granada, la cual adoptó la división territorial de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y dividió el territorio en provincias, cantones y distritos parroquiales.
-
La guerra duró tres años y se inició por motivos religiosos, ya que durante el gobierno de José Ignacio de Márquez se sancionó una ley que ordenaba suprimir los conventos que albergarán a menos de ocho religiosos para convertirlas en escuelas públicas. Dicha rebelión iniciada por líderes religiosos fue aprovechada por los caudillos del sur, conocidos como los Supremos, que buscaban hacer oposición al gobierno de Márquez.
-
En la mitad del siglo XIX comenzaron a estructurarse los partidos políticos tradicionales de Colombia. Primero fue el Liberal en 1848 y cuyo programa fue esbozado por José Ezequiel Rojas. El año siguiente, 1849, Mariano Ospina Rodríguez y José Eusebio Caro, redactaron el programa correspondiente al Conservador.
-
Fue dirigida por Agustín Codazzi que realizo el primer mapa oficial de Colombia
-
con la Ley de 21 de mayo de 1851 se da por terminado la esclavitud
-
1 de noviembre Se expide la Constitución de la provincia de Vélez, que concedió a las mujeres, por primera vez, el derecho al voto.
-
Republica conformada por Colombia y Panama
-
División iglesia- estado,defensa de la educación laica y se inicia el periodo federal
-
La constitución de Rionegro renombro en 1863 a Colombia como Estados Unidos de Colombia.
-
Se reforma el sistema educativo, estableciéndose escuelas normales en las capitales, y declarándose la educación primaria gratuita y obligatoria.
-
Se genera a partir del inconformismo de los conservadores por los ideales liberales que se habían adoptado en la educación
-
fue un movimiento político que unió a los liberales independientes y a los conservadores, el objetivo era la restauración política y económica del país, restablecimiento de la paz y el fortalecimiento del poder del estado. vuelve el catolicismo.
-
Guerra civil por inconformidades políticas que había dejado el movimiento de regeneración
-
es el documento con el que oficialmente se pone fin a la guerra civil en Colombia, que se inició el 17 de agosto de 1899, conflicto que hoy se conoce como la guerra de los Mil Días.
-
Sucedió el 03 de noviembre de 1903 después de la guerra de mil días que panamá decide separarse de Colombia
-
-
Kemmerer en Julio 20, crea el Banco de la República, como Banco emisor y eje de la política monetaria.
-
masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombino.
-
Con la ley 28, se establecen los derechos a la propiedad de las mujeres casadas, uno de los primeros pasos en la larga lucha por la igualdad de géneros en Colombia.
-
-
Creación de la asociación nacional de industriales
-
Aumento el índice de producto interno bruto, creció la producción industrial , incremento de las inversiones extranjeras en manufactura
-
-
Fuertes disturbios sucedidos en Bogotá en los cuales murió Jorge Eliecer Gaitán y ciento de personas mas.
-
Para defenderse de la persecución oficial, los liberales organizan guerrillas en los llanos Orientales.
-
Fue un pacto que se concreto en 1958 entre el partido liberal y conservador de la República Colombiana
-
-
Un grupo de sindicalistas, estudiantes y campesinos se lanzó a la aventura guerrillera encabezado por Fabio Vásquez Castaño. Bajo el influjo de la Revolución cubana
-
-
Se organiza el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC). Aboga por la protección de los resguardos, los derechos, los recursos naturales, la lengua y las costumbres de los indígenas.
-
-
-
Enfrentamiento de Fuerzas al margen de la ley por incumplimiento de pactos entre ellos y el Estado
-
-
Actual constitución de la República de Colombia. Fue promulgada en la Gaceta Constitucional número 114 del domingo 4 de julio de 1991, y también se le conoce como la Constitución de los Derechos Humanos.
-
un movimiento que reunía grupos paramilitares.
-
Entre los años 2000 y 2005, el Plan Colombia recibió US$2.800 millones de dólares con el fin de terminar la violencia que se venia viviendo con Colombia