-
Es pionero a la hora de hacer una historia de la clase obrera en tanto experiencia que signa la gestación de una “cultura de sectores populares”
-
De Franz Fanon y Aimé Cesaire, empieza su publicación en los 60s y termina en los 70s
-
En los 70s surge esta línea de investigación
-
Inicia la publicación de la revista Chilena Comunicación y Cultura
-
Se funda la Universidad Autónoma Metropolitana
-
García Canclini se convierte en investigador y profesor en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH)
-
Jesús Martin Barbero toma interés por los estudios culturales a finales de los 70s
-
Primer encuentro sobre la enseñanza de la comunicación en la UAM-X. Aquí se dan 2 importantes aportaciones de Jesús Martin Barbero y Emilio de ípola
-
Se derrotan a los proyectos revolucionarios, dando cabida a nuevas preguntas
-
Las obras de E.P. Thomson, sobre una historia desde abajo, empiezan a ser mejor recibidas en la década de los 80s
-
García Canclini publica su libro "Las Culturas populares en el capitalismo"
-
Se publica en la revista Comunicación y Cultura el texto de Alberto Cirese sobre la cultura popular
-
Se consolida la línea de investigación de comunicación/cultura gracias a las propuestas de Jorge González y de Jesús Galindo
-
Se deja de publicar Comunicación y Cultura
-
Se crea la revista Estudios sobre Culturas Contemporáneas por el Programa Cultura
-
Se crea en la UAM el posgrado de Antropología, por parte de García Canclini
-
Se genera el boom de los estudios culturales en Estados Unidos
-
García Canclini publica su libro Culturas Hibridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad
-
Carmen de la Peza se consolida en el campo de los estudios de significación
-
Sarah Corona se consolida en el campo de los estudios de significación
-
Margarita Zires se consolida en el campo de los estudios de significación
-
La Universidad Autónoma de Baja California crea el Instituto de Investigaciones Culturales-Museo, en cuya sede se forma el Programa de Maestría en Estudios Socioculturales
-
El Colegio de la Frontera Norte crea la Maestría en Estudios Culturales
-
Varios académicos de la UAM-X crearon un cuerpo académico en red llamado Estudios Culturales y Dimensiones políticas
-
El Colegio de la Frontera Norte crea el Doctorado en Estudios Culturales