Estudiantil

  • 206

    206 Qigong:

    206 Qigong:
    Tras un largo periodo primitivo, el Qigong se desarrolló con la civilización. Cuando llegó al Periodo de primavera y otoño y el Periodo de los Estados Combatientes, el Qigong ya no fue una habilidad práctica, sino que pasó a ser un estudio académico, tratándose en libros sobre distintos temas.
  • 618

    618 Medicina tradicional china:

    618 Medicina tradicional china:
    Durante la dinastía Tang (618-907 D. C), la medicina tradicional china recibió un invalorable aporte con la compilación de Materia Médica; un trabajo académico que fue encargado por el Emperador Gaozong (en chino: 唐高宗; pinyin: Táng Gāozōng) (21 Julio 628 – 27 diciembre 683), donde se documentaron más de 800 sustancias medicinales con comprobables efectos.
  • 1000

    1000

    1000
    Allá por los años 1000, figuran algunas mujeres médicas como Rebeca, Constanza y sobre todo Trótula la iniciadora de los estudios de las mujeres como médicos.
  • 1208

    1208

    1208
    En este año fue fundada la Universidad de Montpellier, por ex – alumnos de Bologna, en donde figura Arnaldo de Villanova, autor prolífico, que fue en contra de los dogmas de las Inquisición.
  • 1279

    1279 Tai Chi:

    1279 Tai Chi:
    En la dinastía Yien (1279-1368) surge el Gran Maestro Chang San Fon, tan famoso por su aporte que suele pensarse que es el fundador del Tai Chi.
  • 1347

    1347 La muerte negra:

    1347 La muerte negra:
    Enfermedad al inicio de la época, en 1347, peste procedente de la India entró en Occidente, Italia y Francia las más afectadas, las informaciones más antiguas sobre graves epidemias, proceden de Egipto, Siria y Palestina, esta peste aparece esporádicamente hasta la Edad Media, que vuelve a aparecer, en esta época es descrita por San Roque, quien también tuvo la epidemia y fue curado por Dios.
  • 1500

    1500 Meditación:

    1500 Meditación:
    Los archivos lo más temprano posible documentados que mencionaron Vedantism implicado meditación, una tradición hindú en la India, hacia 1500 BCE. Sin embargo, los historiadores creen que la meditación fue practicada antes de este tiempo, ya desde 3000 BCE.
  • 1500

    1500 Hipnoterapia:

    1500 Hipnoterapia:
    El documento escrito más antiguo, del que se dispone, que nos narra cómo la hipnosis era utilizada en tiempos remotos es El Papiro de Harris, también llamado Papiro Mágico o Papiro de Ebers. Escrito en lengua egipcia hierática cerca del 1.500 antes de Cristo. Describe cómo los adivinos egipcios empleaban métodos hipnóticos muy parecidos a los practicados actualmente.
  • 1600 Evolución del yoga:

    1600 Evolución del yoga:
    El arqueólogo británico sir John Marshall; Londres, 1931) que muestra un sello de esteatita del 1600 a. C. Se puede ver la imagen de una persona sentada sobre una mesa baja. Marshall creyó que podría ser el dios indio Shivá sentado en meditación, por lo que afirmó que el yoga había sido creado en el II milenio a. C.
  • 1640

    1640
    Gran auge alcanzó también la Ipecacuana y la Quina con su efecto sanador sobre la fiebre, que fuera utilizada por el Conde de Chinchón, virrey del Perú para curar a su esposa con fiebre, lo que hizo famosa a esta planta y fue el médico Juan de la Vega que la difundió en España
  • 1800 Medicina homeopática:

    1800 Medicina homeopática:
    A finales de 1800 D.C, Hahnemann estableció la primera escuela homeopática en Estados Unidos, misma que ganó reputación porque logró curar una amplia gama de enfermedades que prevalecían en esos momentos como la fiebre amarilla, fiebre tifoidea, la escarlatina y el cólera.
  • 1883 Terapia de movimiento la Pilates:

    1883 Terapia de movimiento la Pilates:
    Creado por Joseph H. Pilates a principios de los años 20 del siglo pasado, el método Pilates es un conjunto de ejercicios cuya finalidad es la de ejercitar el cuerpo y la mente, ya que, mediante su práctica, además de mejorar nuestra condición física, aumentamos nuestra capacidad de control y concentración. De hecho, también es conocido con el nombre de ‘Contrología’.
  • 1890 Medicina natural:

    1890 Medicina natural:
    El doctor Benedict Lust fue otro pionero de la medicina natural que estudió en la casa de salud fundada en Europa por Kneipp. Lust llegó a Estados Unidos en la década de los años 1890 D.C y empezó a hablar de la medicina natural, que practicaba de manera muy ecléctica, ya que su método era una mezcla de diversos procedimientos curativos.
  • 1920 Relajación muscular:

    1920 Relajación muscular:
    La relajación muscular progresiva es una técnica de tratamiento del estrés desarrollada por el médico estadounidense Edmund Jacobson en los primeros años de la década de1920. Jacobson argumentaba que, ya que la tensión muscular acompaña a la ansiedad, uno puede reducir la ansiedad aprendiendo a relajar la tensión muscular.
  • 2500 Medicina ayurvédica

    2500 Medicina ayurvédica
    El conocimiento del Ayurveda tiene su origen escrito en los Vedas, los textos sagrados de la India, se cree que son los escritos más antiguos del mundo. Los Vedas, escritos en sánscrito, cubren un vasto número de temas desde la gramática hasta la atención sanitaria. Los Vedas fueron escritos aproximadamente en el 2500 a. C
  • 2700 Quiropraxia

    2700 Quiropraxia
    El origen de la quiropraxia no es seguro, pero de acuerdo a manuscritos chinos y griegos datados de los años 2.700 y 1.500 a.C., se mencionan formas y técnicas de manipulación como las utilizadas hoy en día por los quiroprácticos.
  • 2700 Terapia de masaje

    2700 Terapia de masaje
    2.700 años a.c. El libro Kong-Fou de Lao-Tse escrito en el siglo VI A.C, es el primer escrito que habla sobre el masaje como terapia, haciendo referencia a escritos de monjes budistas