-
Es una de las ideas centrales de Smith, un hombre emplea su capital en apoyo de la industria; por tanto, siempre se esforzará en usarlo en la industria cuyo producto tienda a ser de mayor valor o en intercambiarlo por la mayor cantidad posible de dinero u otros bienes. El tema de la desigualdad y la pobreza es un pilar en la teoría para Smith y por eso las políticas económicas deben enmendar esta falla.
-
Se basa en evidenciar que una recesión no surge por deficiencias en demanda o carencia de dinero, sino que al existir una mayor demanda de bienes o servicios existirá una mayor oferta y a medida en que más bienes se producen
-
En la Gran depresión el desempleo, permaneció a niveles muy altos durante casi diez años, esto como resultado al fracaso de los modelos clásicos simples, que no pudieron explicar la existencia prolongada del desempleo elevado, fueron la causa de que se desarrollara la macroeconomía.
-
Esta obra fue plasmada como una respuesta a la gran depresión de 1929, se centro en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y su relacion con el nivel de empleo e ingresos
-
La teoría económica de Keynes se basa en la interacción entre las demandas de ahorro, inversión y liquidez. Pensaba que el ahorro y la inversión son necesariamente iguales, Buscó permitir la falta de flexibilidad a la baja de los salarios mediante la construcción de un modelo económico en el que la oferta monetaria y las tasas salariales se determinaran externamente.
-
Adam Smith fue el creador de esta obra donde planteo una tendencia a la liberalización de los precios, salarios y contratación a la intervención del estado, esto hoy en día lo conocemos con el nombre de economía del mercado
-
Friedman gracias a su enfoque monetarista desarrolló nuevas teorías para el control de la inflación
El padre del liberalismo económico con base en la libertad individual, es un enemigo del socialismo como una corriente política y un critico a la economía planificada. Su aporte lo podrían resumir en la importancia que tienen "los tres grandes valores negativos: paz, justicia y libertad -
Es considerado uno de los economistas más influyentes y un crítico de la globalización, critica que el PBI como indicador se haya convertido en el referente más importante para analizar el desempeño económico de un país.