-
Se caracterizó por ser la primera Constitución de México y su contenido federal.
-
Las leyes contemplaban la división de poderes.Con base en las Siete Leyes, se estableció un cuarto poder: el Supremo Poder Conservador, el cual fue integrado por cinco ciudadanos.
-
Las de 1836 y 1843 tienden a marcar un ámbito centralista debido principalmente a las condiciones de crisis e inestabilidad del nuevo México independiente.
-
Significó un retorno del modelo federal, que junto con las Leyes de Reforma consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia.
-
Cuyo propósito principal era separar a la Iglesia del Estado y consolidar la Independencia de México.
-
Es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, fijando los límites y definiendo las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres niveles diferenciados del gobierno (el federal, estatal y municipal),se incorporan los derechos de corte social.