- 
  
  
- Primera Constitución de México
 - Durante este año los estados como gobierno tienen derecho a crear sus propias leyes y da inicio a la relación del gobierno federal con los gobiernos locales.
 - Se adopta el Sistema Federal. Se tuvo una corriente Liberal y una Conservadora.
 - La de tipo Federalista implica una forma de gobierno distribuida en todo el territorio y la Centralista la concentra en un solo lugar y en una sola persona o grupo de poder.
 
 - 
  
  
- Promovidas por Santa Anna. *Conservaron la división de los poderes nacionales en Ejecutivo, Legislativo y Judicial,.
 - Desaparición de un gran número de ayuntamientos, sólo se conservarían los que tuvieran 8 000 habitantes, el centralismo modificó la restricción del derecho de ciudadanía a los propietarios, las elecciones, la administración de la hacienda pública y la milicia.
 
 - 
  
  
- Fue de corte centralista, solo estuvo vigente por tres años, suprimió el supremo poder conservador.
 - En sus líneas se instauró la pena de muerte y se restringió la libertad de imprenta.
 - El motor de ese movimiento fueron los militares, que ocupaban por entonces el primer papel en la disputa por el poder.
 
 - 
  
  
- El Federalismo se mantuvo como uno de los postulados fundamentales del Constitucionalismo mexicano.
 - Estados libres y soberanos, con un gobierno divido en tres poderes.
 - Fue la primera en incluir un Capítulo especial sobre las garantías individuales o derechos del hombre, un sistema jurídico que protegía estas garantías.
 - Prohibición de la esclavitud, estableció los deberes y obligaciones de los mexicanos y que la soberanía residía en el pueblo.
 
 - 
  
  Se restableció la Cámara de Senadores con la finalidad de fungir como un contrapeso a la Cámara de diputados que combinara en el Poder Legislativo, el elemento popular y el federativo. Se fortalecieron las facultades del Poder Ejecutivo y se creó un mecanismo de sustitución provisional en caso de ausencia del Presidente de la República y el presidente de la Suprema Corte de Justicia.
 - 
  
  Se encuentra vigente actualmente y se conforma por 136 artículos, contiene demandas de los grupos que se levantan en armas durante la Revolución Mexicana, incluye los derechos del hombre y los derechos sociales, decreta la no reelección y ratifica la soberanía y la organización federal, instaurando la libertad de culto y de expresión y el derecho a la enseñanza laica y gratuita.
 - 
  
  Nos rige actualmente con algunas reformas.