-
Inicia conquista o colonización, duro 3 siglos hasta la independencia en 1810
-
Reestructura político administrativa debido a condiciones de desigualdad económica y jurídica
-
La población mexicana se divide en tres clases militar, eclesiástica y la de los paisanos( negociantes, artesanos, propietarios de tierras, abogados y empleados) fue el levantamiento de los paisanos frente al gobierno colonial lo que llevo al fon del dominio de la
corona española para construir un nuevo estado a nació, las guerras de independencia arruinaron la economía y destruyeron la legitimidad de sus instituciones. -
El éxito del gobierno en esa etapa fueron los prestamos extranjeros negociados, en 1824 y 1825 lo que le dio respaldo financiero a su administración, formando así la primera república liberal y por ende la pugna entre centralismo y federalismo.
-
Desarrollo de proyecto liberal, estados con derecho a crear sus propias leyes, sistema federal adoptado, tendencias ideológicas: liberal y conservadora.
-
El centralismo es la concentración del poder y toma de decisiones por un asola persona o grupo de poder en un solo lugar.
El Federalismo expansión y delegación del poder por una distribución en todo el territorio. -
-
El presidente interino Juan Alvarez convoco a congreso extraordinario, para la elaboración de la nueva constitución, república representativa democrática y federal, formada por estados libres y soberanos.
Se suprime la cámara de senadores, congreso unicameral, poder legislativo. -
-
Fusilamiento de Maximiliano y restablecimiento del orden constitucional con la entrada de Benito Juarez y el restablecimiento de la cámara de senadores como contrapeso de la cámara de diputados.
-
Lerdo de Tejada quería reformar la constitución para reelegirse, Porfirio Diaz se levanto en armas con el plan de Tuxtepec que decía "Sufragio efectivo NO reelección" y el renuncia hasta 1910
-
-
Se consolidaron dos instituciones fundamentales para el régimen presidencialista: un presidente de la república fuerte y un partido oficial formado por masas de obreros y campesinos organizados, es donde nace el PRM ( partido revolucionario mexicano, actualmente PRI)
-