-
Despues de la independencia, el Congreso Constituyente de corte liberal en su mayoría plasmó en la Constitución de 1824 como forma de gobierno una república representativa popular federal
-
• La constitución de 1824 consuma para siempre la libertad e independencia de México; mantiene su pertenencia absoluta al catolicismo apostólico y romano.
-
se crean en 1836, como su nombre lo indica contiene siete leyes, divididas entre ciudadanos, congreso bicameral y funciones del presidente.
-
La Constitución de 1843 está dividida en once títulos, subdivididos por rubros
-
La Constitución de 1857 estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos, fue similar a la de carta magna de 1824. Implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticinco estados, un territorio y el distrito federal.
-
Consolidó el Estado-nación como una entidad separada de la iglesia. Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos: esta ley complementa la Ley Lerdo de desamortización de los bienes de la Iglesia, con un cambio importante: los bienes ya no pasaban a manos de los rentistas. Decreto de secularización de cementerios: declaró el cese de toda intervención del clero en cementerios y camposantos.
-
La forma de gobierno siguió siendo republicana, representativa, democrática y federal; se refrendó la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Se ratificó el sistema de elecciones directas, y se decretó la no reelección presidencial, se suprimió definitivamente la vicepresidencia. En este marco se creó el municipio libre, y se estableció un ordenamiento agrario en el país relativo a la propiedad de la tierra.