Estimulacion

  • México (1978)
    1978 BCE

    México (1978)

    Se llevó a cabo un programa de atención a preescolar.
  • 1977  En  Chile
    1977 BCE

    1977 En Chile

    El Programa de Estimulación Temprana que se lleva a cabo mediante visitas a las casas de los niños se basa en manuales de ejercicios por mes cronológico a cada área de desarrollo.
  • Cf. Dowley, 1971
    1971 BCE

    Cf. Dowley, 1971

    • Estados Unidos, (Cf. Dowley, 1971) a favor de la corriente de estimulación temprana.
  • 1969 BCE

    • 1969: Proyecto Head Start.

    Programas educativos para los niños pobres.
  • 1969: Primera Evaluación
    1969 BCE

    1969: Primera Evaluación

    Que genero cambios como ampliación de programas, creación de programas para las madres y de programas de seguimiento.
  • •	En 1967
    1967 BCE

    • En 1967

    • En 1967, en Gran Bretaña apoyaron la educación temprana.
  • Martin Deutsch, 1963,
    1963 BCE

    Martin Deutsch, 1963,

    Sus experimentos indicaban que una experiencia educativa en centros pre-escolares estaba relacionada con mayores puntajes en pruebas de coeficiente.
  • 1959
    1959 BCE

    1959

    forma especializada de atención a los niños y niñas que nacen en condiciones de alto riesgo biológico y social, y en el que se privilegia a aquellos que provienen de familias marginales, carenciadas o necesitadas.
  • 1933
    1933 BCE

    1933

    Advenimiento del Acta de Recuperación Económica Federal de F. D. Roosevelt y el Works Progress Administration, así se dispusieron fondos para los centros preescolares.
  • (Crissey, 1939; Wellman, 1932).
    1932 BCE

    (Crissey, 1939; Wellman, 1932).

    Después en la década de los años 30 algunos psicólogos infantiles de la estación (child welfare station) de Estados Unidos de la universidad de Lowa, demostraron los efectos positivos sobre el desarrollo intelectual y Creación masiva de centros de cuidado infantil.
  • 1854 Montesino
    1854 BCE

    1854 Montesino

    Se plantean 2 soluciones, la primera es que exista un servicio de beneficencia que ayude a los hijos y madres trabajadoras y la segunda realzar el valor de la niñez.
  • 1760 – 1840
    1840 BCE

    1760 – 1840

    Rosseau, Froebel, Pestalozzi y las hermanas Agazzi y María Montessori comienzan los primeros intentos para solucionar el problema de los niños abandonados en su crianza debido al trabajo de sus madres
  • En el año de 1964

    En el año de 1964

    Hubo una publicación de Detsch, Hunt por medio de un artículo se habló a favor de la estimulación temprana, es el primer motivo del renacimiento de la educación inicial.