-
Los estilos de vida saludable hacen referencia a un conjunto de comportamientos o actitudes cotidianas que realizan las personas, para mantener su cuerpo y mente de una manera adecuada. -
Promover y facilitar, dentro de la población en general, la adquisición de estilos de vida saludable y la reducción de comportamientos de riesgo como, por ejemplo, la exposición al sol, los accidentes de seguridad, el estrés. -
La estrategia para desarrollar estilos de vida saludables radica esencialmente, según Bassetto (2008), en el compromiso individual y social que se tenga, sólo así se satisfacen necesidades fundamentales, se mejora la calidad de vida y se alcanza el desarrollo humano en términos de la dignidad de la persona. Algunos ejemplos de estilos de vida saludable son: -
- Mejora el estado de ánimo y ayuda a reducir el estrés. *Aumenta el grado de energía y mejora la productividad de la persona. *Ayuda a lograr y mantener un peso adecuado de una persona.
- Da mayor flexibilidad y mejora la capacidad para realizar las actividades de la vida diaria. *Reduce la probabilidad de tener una enfermedad cardiaca o si la tiene de tener complicaciones. *En las personas con Diabetes se logra manejar más adecuadamente la glucosa y complementa el tratamiento médico.
-
Alimentos clave para hacer nuestra vida más feliz -
Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor. -
Del Aguila R. Promoción de estilos de vida saludable y prevención de enfermedades crónicas en el adulto mayor. Organización Panamericana de la Salud.
http://www.paho.org/blogs/chile/?p=111 https://www.doktuz.com/wikidoks/prevencion/estilos-de-vida-saludable.html https://www.doktuz.com/wikidoks/nutricion/que-comer-para-ser-feliz.html https://sites.google.com/site/quimicaorganicaanayjesus/word-of-the-week/schadenfreudeshah-dn-froi-duhnoun