-
Este estándar define y gobierna las redes de área local inalámbricas (WLAN) que operan en el espectro de los 2,4 GHz
-
Su misión es crear un estándar de WLAN en la banda de 5 GHz, capaz de alcanzar tasas de hasta 54 Mbps
-
permite velocidades de 5,5 y 11Mbps en el espectro de los 2,4GHz
-
Técnicamente utiliza técnicas que forman parte del estándar 11g
-
Asegura la compatibilidad con los equipos Wi-Fi preexistentes.
-
Desarrolla sistemas Inalámbricos de Área Metropolitana
-
Es la evolución del estándar 802.11b, cuenta con un banda de 2.4 GHz y un velocidad de 54Mb/s
-
Cuenta con una banda de 5 GHz y una velocidad de 54Mb/s
-
Permite incorporar mecanismos de seguridad para redes inalámbricas, ofrece una solución interoperable y un patrón robusto para asegurar datos
-
Opera a una de banda variada de 4.9 a 5 Ghz funciona tanto para exteriores como interiores y moviles
-
Fue creada para que conmutadores y puntos de acceso inalámbricos calcular y valorar los recursos de radiofrecuencia de los clientes de una red WLAN,
-
Cuenta con una banda de 2.4 y 5 GHz y una velocidad de 600 Mb/s
-
Frecuencias de 5,90 GHz y de 6,20 GHz
-
-
Fue desarrollado entre el año 2011 y el 2013, y finalmente aprobada en julio de 2014, hasta 1.3 GBt/s en flujo de datos, banda de 5GHz y ancho de banda de 160 MHz