-
-
Nace la industria petrolera en Titusville, Pensilvania, Estados Unidos. El petróleo se convirtió en uno de los productos más valiosos del país.
-
Fue una guerra en Estados Unidos entre los del norte y los del sur, para imponer un proyecto de nación.
-
Linlcon emite la proclamación de la emancipación, estableciendo la libertad de todos los esclavos en Estados Unidos.
-
Fue una de las batallas más importantes y con el mayor número de bajas de la Guerra Civil estadounidense.
-
Al finalizar la Guerra Civil el presidente de Estados Unidos, Lincoln, se encontraba en un teatro y recibió un balazo, causando su muerte.
-
Estados Unidos compra el territorio de Alaska a los rusos; este territorio tenía muchas reservas de petróleo, lo que incremento la economía de Estados Unidos hasta el día de hoy.
-
Se instauró en 1864 como una monarquía constitucional en México. En 1866 debido a la guerra Franco – Prusiana, Francia retira sus tropas de México por lo que los liberales retoman el control y se consuma el segundo imperio de México. En 1867 Maximiliano es fusilado en Querétaro.
-
Con capital norteamericano, se funda la primera compañía de petróleo en Papantla, Veracruz. Con esta compañía se empiezan a buscar pozos para extraer el petróleo, lo que se convierte en un gran ingreso económico para México.
-
Concluye la construcción de la primera línea férrea que atravesó los Estados Unidos de la costa del Atlántico a la costa del Pacífico. Con el ferrocarril se redujo el tiempo de los viajes, permitiendo un incremento en el comercio.
-
Se funda el museo americano de historia natural en NY, Estados Unidos, por el presidente Theodore Roosvelt.
-
Cuándo Benito Juárez muere siendo presidente de México, el 18 de julio de 1872, se convocan elecciones extraordinarias en las que los candidatos eran Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz. Lerdo de Tejada resulta electo presidente y toma la presidencia de México.
-
Entra en operación el servicio comercial del Ferrocarril Mexicano, el cual cubre la ruta México – Veracruz. Con los ferrocarriles se permitió un mayor comercio, ya que era más fácil el desplazamiento de la mercancía.
-
El General Porfirio Díaz asciende a la presidencia en 1877 tras derrocar al expresidente Sebastián Lerdo de Tejada con el Plan de Tuxtepec. Díaz instauró una dictadura militar; buscó desarrollar e industrializar al país. El Porfiriato finaliza con la Revolución Mexicana.
-
Clara Barton funda la Cruz Roja americana en la ciudad de Washington, D.C., Estados Unidos; con el fin de proteger a los heridos de guerra.
-
Es una carta de libertades económicas en Estados Unidos que estaba en contra de los monopolios; prohibía todas las combinaciones que restrinjieran el comercio ínterestatal.
-
Se promulgó la Ley Reglamentaria de la Instrucción Obligatoria, durante el Porfiriato en México. Se establecía la educación como laica, gratuita y obligatoria.
-
Durante el Porfiriato se introducen los automóviles a la ciudad de México, lo que facilitó el traslado de las personas.
-
El servicio telefónico se extendió a todas las ciudades del país, como Monterrey, Puebla y Guadalajara, entre otras, lo que hizo que se incrementara la comunicación y la economía de México.
-
Fundada por Bernardo Castillo y Jesús Valenzuela, apareció en la Ciudad de México. En ella publicaron escritores como Amado Nervo, Balbino Dávalos, Salvador Mirón y Rubén Campos. Se convirtió en el principal órgano de divulgación del modernismo hispanoamericano, siendo a su vez una de las primeras publicaciones mexicanas que tuvieron impacto internacional.
-
Se inicia la construcción del Palacio de Bellas Artes; se tenía planeado acabarlo en cuatro años, sin embargo con la Revolución mexicana se retrasó hasta terminarla en 29 de septiembre de 1934.