-
Dos culturas florecieron en la Antigua Grecia: la Espartana y la Ateniense. Con el tiempo, los ciudadanos de ambas “POLIS” tomaron parte en las tareas del Gobierno, reconociéndoles como hombres libres.No obstante, no todos los hombres gozaban de tales beneficios, ya que surgieron las clases sociales, atendiendo a sus fortunas, derechos y deberes que se generaron en función a su riqueza.
-
En los inicios su organización estatal fue la monarquía, existiendo solo dos clases sociales, los patricios y los plebeyos. En el año 506 A.C. aparece en Roma la forma de gobierno de la “República” A la caída de la República en Roma, se instaura como forma de Gobierno el Imperio Absoluto que subsiste hasta la Caída de Roma en el año 475 D.C. En ésta época el Estado Romano era absolutista, no se tenía la calidad de persona, sino de súbdito.
-
A PARTIR DEL SIGLO VIII A.C. SE TIENE REGISTRO DE LA EXISTENCIA DE CIVILIZACIONES O SOCIEDADES GOBERNADAS POR UN MONARCA
La monarquía era perpetuada a través de la herencia, por lo que a las familias que se ostentaban con estos títulos se les conocía como “dinastías imperiales” El Emperador, monarca o rey, se le tenía como representante de la Deidad en la tierra, Señor absoluto de todos los hombres, aunque respondía ante el pueblo con la concordancia de sus actos con las leyes. -
A partir de la caída del imperio Romano, inicia lo que históricamente conocemos como Edad Media.En ésta época siguen influyendo las ideas recogidas del imperio Romano de Carlo magno, aunque en las comunidades políticas desaparece el monismo político, al surgir la figura del Señor Feudal. Se acentúa el dualismo del poder del soberano con el poder de la justicia popular.
-
A finales de la Edad Media se hicieron grandes esfuerzos por unir al Estado, territorial y administrativamente, ya que estaba dividido a causa del Feudalismo. Durante los Siglos XVIII, XIX y XX, el Estado Constitucional tuvo sus orígenes con grandes pensadores como John L., Montesquiue, Rosseau, Voltaire, Thomas J.indicaba que las exigencias de un Estado Constitucional debía poseer una constitución no otorgada, división de poderes, y garantizar los derechos fundamentales de los ciudada
-
-
-
-
-
-
1545-1563
-
-
-
1618-1648
-
-
-
-
-
-
1776-1783
-