- 
  
  Se utilizaban formas primitivas.
 Características:
 Falta de estructuración y precariedad.
 Escasa coherencia interna
- 
  
  Desarrollaron una compleja organización política basada en las leyes escritas.
 en su etapa de mayor esplendor llegaron a ser un impero centralizado
- 
  
  Comienzo del Neolítico.
 Aparición de las tribus.
 Características:
 El poder paso de los más fuertes a los más ancianos.
 Los humanos se volvieron sedentarios.
- 
  
  Surgieron formas de organización política y social más complejos, basados en fundamentos religiosos.
 Ej: Los faraones eran considerados dioses.
- 
  
  Los griegos crearon las polis ( territorios de las dimensiones de una ciudad pero independientes unos de otros).
 origen de las monarquías absolutas.
- 
  
  Desapareció toda forma centralizada de gobierno.
 Surgimiento de los señores feudales (amos y señores dentro de sus territorios).
- 
  
  En Europa resurgió la vida urbana y los reyes.
 Tenían el apoyo económico de los burgueses.
- 
  
  El poder volvió a centralizase definitivamente en los reyes absolutos.
 Comenzaron a ejercer dentro de un territorio determinado.
 Surge el estado moderno
- 
  
  Se dejaron atrás las formas absolutistas y se dio paso a sistemas politicos basados en la soberanía del pueblo.