-
Las élites y las clases medias: para su expansión entre las clases populares, deudoras del tiempo libre para poder practicar deportes, lo que precisaría de cierta modernización de los regímenes laborales.
-
Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Yorkshire, instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca, un colegio y un club de cricket.
-
En México se registra cricket
-
Un grupo de jóvenes argentinos que retornaron de sus estudios en el extranjero fundaron su propio club de cricket.
-
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Míticamente se dice que el juego habría sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas.
-
Se crea el Victoria Cricket Club
-
El deporte es un invento de la modernidad europea: para ser más preciso, del capitalismo inglés.
-
El deporte aparece en las public schools inglesas, transformándose rápidamente en pasatiempo de clases con tiempo libre, pero también como instrumento de disciplina miento del cuerpo y preparación para la guerra de las élites.
-
El hijo de Hogg, también Thomas, fundó el Deadnought Swimming Club.
-
Se crea Montevideo Cricket Club.
-
Se organizaron competencias en Deadnought Swimming Club.
-
Se organizó la primera competencia atlética con su hermano James, creó la Buenos Aires Athletic Society.
-
El primer partido documentado ocurrió en la victoria de La Habana contra un equipo de Matanzas
-
Ambos también jugaron en el primer partido de rugby, en el Buenos Aires Cricket Club
-
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana.
-
En la historia del Imperio Británico, Inglaterra debe su soberanía a los deportes”, sostenía el Reverendo J. E. C. Welldon, headmaster de la Harrow School.
-
El escocés Alexander Watson Hutton, al fundar el Buenos Aires English High School, introduciendo en la currícula escolar la práctica de deportes.
-
Se crea el club Nacional, para “arrancar el deporte de las manos de los extranjeros”, como su nombre lo indica a las claras.
-
Los obreros del Ferrocarril Nordeste Argentino vs. los estudiantes del Colegio Nacional de Santiago del Estero: este juego también señalaba la rápida expansión de la práctica por el territorio argentino.
-
Los cubanos introducen el juego en Yucatán, a partir de la relación de la península con la isla por el comercio de fibras vegetales.
-
Se organiza la primera Liga, creada por F. L. Wooley, miembro del Buenos Aires and Rosario Railway Athletic Club, un club deportivo ligado a la empresa.
-
Producto de una alianza entre clubes y colegios británicos, se creó la Argentine Football Association, que recién castellanizaría su nombre .
-
Aparecen los tradicionales partidos entre Valparaíso y Santiago. También en ese año se juega el primer partido internacional entre Chile y Argentina (un modesto empate 1 a 1), aunque tuvo poco de internacional: todos los jugadores eran británicos nativos o descendientes.
-
El fútbol se difunde por la acción de Charles Miller, un paulista de padres ingleses
-
Los españoles prohibieron el béisbol
-
Los pocos casos en que una práctica de cierto arcaísmo sobrevive contemporáneamente, la capoeira brasileña, mezcla de arte marcial y danza ligada a tradiciones afrobrasileñas, fue objeto de una codificación contemporánea, incluso a los efectos de preservar su valor mítico y original.
-
Las primeras Olimpíadas modernas, hubo un solo atleta latinoamericano, el chileno Luis Subercaseaux.
-
Se funda la Uruguay Football Asociation.
-
Se crean dos ligas mexicanas: una amateur, para el verano, y otra semiprofesional para el invierno.
-
Entre 1922 y 1924 desplegó una política revolucionaria, acelerando la reforma agraria.
-
Los clubes de la élite abandonan la práctica del fútbol para concentrarse en el rugby y más tarde en el hockey femenino, que durante décadas serán un duro símbolo de distinción de clase.
-
La integración racial del béisbol norteamericano abrió las puertas para los jugadores afro-dominicanos.
-
Se había creado el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER)
-
El profesionalismo es un fenómeno típico del capitalismo, en tanto explotación del individuo, y consecuentemente no tiene lugar en una sociedad socialista.
-
Se instaló el primer campo de reclutamiento (los Toronto Blue Jays), dirigido por Epifanio Guerrero.