-
En ese momento, y
especialmente como codificación de distintos juegos populares –el fútbol o el rugby, o de
regulación de prácticas de la aristocracia británica –el boxeo, por ejemplo, el deporte aparece
en las publica schools inglesas, transformándose rápidamente en pasatiempo de clases con
tiempo libre -
se registra un match de cricket entre los
invasores -
Pocos años después, Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Yorkshire,
instalado tempranamente en Buenos Aires, fundó un centro comercial, una biblioteca, un
colegio y en -
Pero hacia fines de siglo el favoritismo, siempre de
las clases altas, había cambiado al béisbol. ambién las inversiones
norteamericanas habían prevalecido sobre las británicas. Y también entre los empleados de
comercio o bancarios y ferrocarriles: Mexican Central vs. Mexican National, -
jóvenes
argentinos que retornaron de sus estudios en el extranjero fundaron su propio club de cricket. -
El primer béisbol latino parece haber sido cubano. Míticamente se dice que el juego habría
sido introducido por marineros norteamericanos en Matanzas hacia -
En Uruguay el proceso será similar
-
El hijo de Hogg, también Thomas, fundó el Deadnought Swimming Club hacia 1860,
organizando competencias en 1863. -
Hogg introdujo el squash. Con su
hermano James, creó la Buenos Aires Athletic Society, que el 30 de mayo de 1867 organizó la
primera competencia atlética. -
Ambos lideraron los equipos del primer partido de fútbol.
-
terminó siendo el centro de gravedad del béisbol hispano.
Introducido por los cubanos exiliados en la primera Guerra de la Independencia -
Emilio Sabourín organiza la primera Liga de Béisbol Profesional Cubana, cuyos
primeros dos torneos fueron ganados por El Club de La Habana. -
Ambos también jugaron en el primer partido de rugby, en el
Buenos Aires Cricket Club, el 14 de mayo de 1874 -
Tambien juego entre el Nacional Baseball Club vs. Telephone Company
-
En 1895 se crea la Football Association of Chile.
-
creada por F. L. Wooley, miembro del
Buenos Aires and Rosario Railway Athletic Club, un club deportivo ligado a la empresa. -
fundados por Ignacio y Ubaldo Alomá, dos cubanos: son El Cauto y Cervecería, los Azules y los Rojos.
-
Toda la década estará dominada por los clubes y colegios de la colectividad,
hasta que en la década siguiente comience la hegemonía de los nuevos clubes de las clases -
se difunde por la acción de Charles Miller, un paulista de padres ingleses, quien regresa en 1894 de una década de estudios en Gran Bretaña
5 campeonatos mundiales -
fueron combatidos por las
autoridades coloniales españolas, que preferían la gimnasia; pero que además sospechaban que
el deporte tenía implicancias políticas. -
s Estados Unidos, que surgían
como potencia alternativa a fines de la misma centuria: si cricket, fútbol, rugby, ciclismo,
boxeo, esgrima, fueron codificados por los británicos, béisbol, voleyball y básquetball fueron -
el proceso de popularización, similar al argentino, culmina cuando el fútbol
uruguayo conquista, en 1924 y 1928, las medallas doradas olímpicas en París y Amsterdam,
respectivamente -
se crean dos ligas mexicanas: una amateur, para el verano, y otra semiprofesional para el invierno
En 1925 se crea una Liga Profesional. Todos estos
esfuerzos fueron apoyados por el PNR, que declaraba, en 1932 -
alimentada por jugadores cubanos
-
A partir de ese momento, los clubes de la élite abandonan la
práctica del fútbol para concentrarse en el rugby y más tarde en el hockey femenino, que
durante décadas serán un duro símbolo de distinción de clase. -
se juega el primer campeonato.
-
despegó con la llegada del protectorado norteamericano, luego de la Independencia. La Liga amateur fue establecida
-
Yucatán había ocurrido un florecimiento popular del béisbol
en las primeras décadas del siglo, antes de su popularización en el Distrito Federal, impulsado
por las élites locales -
ya con jugadores y públicos populares.
-
disputado precisamente en Montevideo.
-
Además, Trujillo incentivaba a sus jugadores amenazándolos con el pelotón de fusilamiento. Con esta motivación, el dictador consiguió que su equipo ganara el campeonato
-
llegó a la presidencia de la Liga y construyó un gran desafío para el béisbol norteamericano. Comenzó a seducir beisbolistas profesionales triplicando sus salarios, así como de la Negro League
-
cuando Pasquel debió comenzar a reducir costos: la Liga era
inviable, considerando que el mayor estadio mexicano tenía capacidad para 22,000 espectadores, y no había televisión a mano para patrocinar. -
En que la argentina Noemí Simonetto ganó la medalla de plata en salto en largo.
-
Este panorama sintético de desarrollo de los dos grandes deportes nacionales latinoamericanos
no puede hacernos olvidar muchas otras posibilidades deportivas, también exitosas, en muchos
casos, en el plano internacional: el caso, por ejemplo, de los triunfos del argentino Juan -
ganó plata en jabalina.
-
el deporte profesional fue abolido en 1962, alegando que “el
profesionalismo es un fenómeno típico del capitalismo, en tanto explotación del individuo, y
consecuentemente no tiene lugar en una sociedad socialista” -
En ambos casos celebrados por las dictaduras respectivas como éxitos nacionales y gubernamentales.
-
la posibilidad deque un deportista perseverantemente plebeyo condensara los significados nacionales argentinos exitosa mente, en el mismo momento en que su país se debatía entre dictaduras sangrientas, guerras perdidas, crisis económicas y neoconservadurismos radicalmente excluyentes.