-
Fue visto como oportunidad para financiar la industria de transformación ,el desarrollo industrial, promover el turismo internacional.
-
(Partido Revolucionario Institucional) PRI.
Proyecto Turístico: Campaña presidencial publico la "Carta turística" o "Declaración turística".
Plantea cuatro tipos :
1. Comunicaciones y transportes,
2. Alojamiento,
3. Atractivos turísticos,
4. Capacitación.
Fue visto como oportunidad para financiar la industria de transformación, el desarrollo industrial, promover el turismo internacional. -
Se termina de pavimentar la carretera México- Laredo cuya importancia es decisiva para el turismo extranjero, principalmente americano.
-
Se crea la Comisión Mexicana de Caminos,con el concurso de múltiples instituciones vinculadas directa o indirectamente con el transporte( hoteleros e instituciones como PEMEX, fabricantes de neumáticos y distribuidores de lubricantes).
-
Queda casi terminada la carretera Panamericana, Ciudad Juárez. El Ocotal y se fortalecen las carreteras México- Acapulco, México- Veracruz, México-Guadalajara, ,México-Guanajuato.
-
Queda terminada la carretera México- Cuernavaca, y con ello se inaugura el primero servicio de carretera de cuota en el país.
-
Declara en Mexicalli, que "el turismo es una actividad importante fuente de riqueza , de igual manera; es necesario que la actividad turística respete nuestras costumbres y principios éticos..."
-
Proyecto Turístico: Promover el turismo nacional al comunicar carreteras existentes; ligar la península de Yucatán con la carretera Panamericana y la Transísmica en Veracruz, terminando en el Caribe.
-
*Se facilita el tramite migratorio para aumentar el turismo internacional, implementando la tarjeta de viajes múltiple *Se reintegra el Consejo Nacional de Turismo y se efectúa el
I Congreso de Turismo Interior. -
Organismo que entro en función: Se creo el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR).
-
Declara el 1 de septiembre de 1957: "El desarrollo del turismo requiere una cooperación mayor de las empresas privadas.El gobierno auspicia y estimula estas actividades, que son propias de los particulares."
-
Pronuncio el mismo discurso dado en Acapulco, en Tijuana, equivalente nacional del turismo que se daba en Cuba; destacando nuevamente hacer y buscar el equilibrio de las actividades económicas para lograr el desarrollo de forma acelerada, equilibrada y uniformemente.
-
Pone énfasis en que el turismo no es una actividad de la cual depender; sino como factor de ayuda económica.
(1958) Declara en Acapulco, el centro turístico costero más importante en ese entonces de México, para el turismo internacional: " Para Acapulco, la riqueza primaria esta en el mar, ya que contribuye a la actividad económica de la ciudad y del estado.." -
Menciono que el turismo es un medio para estrechar los "vínculos" de concordia humana y de inteligencia nacional.
-
Se realiza la III Reunión Técnica Interamericana de Turismo.
El turismo ya no solo es una de las fuentes fundamentales de la obtención de divisas, sino de acercamiento a los pueblos. -
Declaro en su gira por Sudamérica, en Río de Janeiro: "Para México, el turismo es una de las fuentes fundamentales de ingreso de divisas, no solo es eso; sino el sentido del acercamiento entre los pueblos.
-
Gustavo Días Ordaz, no modificaría de forma significativa las ideas López Mateos, sino hasta el final de su mandato, el papel del gobierno y su intervención en las acciones de política del turística del país.
-
Obra: El Departamento de Turismo, define la política rectora del gobierno en este campo: "El turismo como medio de comunicación humana". Ordaz declararía al respecto: "el turismo es un medio para el mejor conocimiento y amistad entre los hombres".
-
En Cozumel declaró:" Hemos de poner no solamente lo que se refiere a Cozumel, para lo que se refiere a Quintana Roo, sino para muchos otros puntos de la república para fomentar el desarrollo de turismo, para dar una mejor posición económica a México.