-
El Estado Benefactor se refiere a la intervención directa del Estado en la economía, implementación de programas sociales y el sistema competitivo de partidos políticos. Se dice que surge por la necesidad de atender la situación miserable de la población trabajadora.
Su objetivo es satisfacer las necesidades básicas de la población a través de la redistribución de la riqueza y la inversión del gasto público en la mejora de aspectos sociales y económicos. -
•La intervención directa e indirecta del Estado en la economía como un medio para enfrentar las crisis del capitalismo.
•La implementación de una serie de programas sociales legales encaminados a resolver los grandes problemas económicos y sociales de la población trabajadora.
•Un sistema de representación de intereses que se expresa sobre todo en un sistema competitivo de partidos, los cuales avanzan o retroceden en posiciones de poder dentro del Estado.
(Medina Nuñez, 1990). -
Fue presidente de México en el sexenio de 1940-1946. Imagen tomada de: mexicodesconocido.com
-
Se observan caminos importantes ya terminados como México-Laredo, México-Veracruz, Puebla-Oaxaca, entre otros. Imagen tomada de: elmirador.sct.gob.mx
-
El gobierno mexicano compra el ferrocarril Kansas City-México y Oriente. Imagen tomada de: mediateca.inah.gob.mx
-
-
Campaña promotora de turismo ¨peso contra peso" en la cual el gobierno federal aporta dinero a la publicidad turística.
-
Se funda en México la Asociación Interamericana de Hoteles, encargada de fomentar el entendimiento entre los miembros de las profesiones hoteleras de las Américas.
-
Se crea la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, institución que representa a los hoteleros de México. Imagen tomada de: amhm.org
-
Los aeropuertos del Distrito Federal, Mérida, Tapachula, Nuevo Laredo, Tampico y Hermosillo son declarados aeropuertos internacionales. Imagen tomada de: aicm.com.mx
-
Se funda la Unión de Choferes e Intérpretes para servir al turismo internacional. Imagen tomada de: es-us.finanzas.yahoo.com
-
México participa en la creación de la Organización de la Aviación Civil Internacional, que regula el servicio y espacio aéreo internacionales. Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Se crea la Asociación de Agencias de Viajes, organización que trabaja con el fin de unir y representar agencias de viajes en todas sus modalidades. Imagen tomada de: entornoturistico.com
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1946-1952 Imagen tomada de: biografiasyvidas.com
-
El presidente Ávila Camacho informa que se ha observado un crecimiento de turistas extranjeros y con ello una creciente cantidad de divisas. Imagen tomada de: contenidosdigitales.ulp.edu.ar
-
En la llamada "Carta Turística" el presidente Alemán considera medidas de 4 tipos para fomentar el turismo:
-Comunicaciones y transporte
-Alojamiento
-Atractivos turísticos
-Capacitación Imagen tomada de: bibliotecanacionaldigital.gob.cl -
En 1947 se regula tanto el oficio de guía de turistas, como la actividad de agencias de viaje.
-
Para 1947 la Secretaría de Economía, crea la Escuela Técnica Hotelera, que se convertiría en la Escuela Mexicana de Turismo. Imagen tomada de:enroll-u.com
-
El 27 de diciembre de 1947 se promulga la Ley que crea la nueva Comisión Nacional del Turismo, constituida por el Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo. Imagen tomada de: timetoast.com
-
El 28 de febrero de 1949 se inauguró la Avenida Costera Miguel Alemán, principal arteria vial y turística del puerto de Acapulco. Imagen tomada de: elsoldeacapulco.com.mx
-
Se termina de pavimentar la carretera México-Laredo, de mucha importancia para el turismo extranjero. Imagen tomada de: elmirador.sct.gob.mx
-
Se amplió la red nacional de carreteras y vías ferroviarias, como por ejemplo el Ferrocarril del Sureste. Imagen tomada de: diariomarca.com.mx
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1952-1958 Imagen tomada de: lifeder.com
-
Queda terminada la carretera México-Cuernavaca, primer servicio de carretera de cuota en el país. Imagen tomada de: mexicoenfotos.com
-
El 19 de noviembre de 1952, el entonces presidente Miguel Alemán inauguró el nuevo edificio terminal (actualmente Terminal 1) del entonces Aeropuerto Central. Imagen tomada de: eluniversal.com.mx
-
Se lleva a cabo el I Congreso de Turismo Interior, para poder impulsar el turismo internacional y vigorizar el interior.
-
Se construye la primera Central de Autobuses en Guadalajara. Imagen tomada de: pinterest.com.mx
-
Por decreto de fecha 14 de noviembre de 1956 se crea el Fondo de Garantía y Fomento del Turismo. Imagen tomada de: timetoast.com
-
Se crea la sociedad anónima Caminos y Puentes Federales de Ingresos para fortalecer la construcción y el mantenimiento de carreteras. Imagen tomada de: facebook.com
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1958-1964 Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Se instauró el Departamento Autónomo de Turismo, establecido en la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, directamente dependiente del presidente de la República.
-
El 25 de noviembre de 1958 el Consejo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), aprobó el proyecto para la creación de la Escuela de Turismo. Imagen tomada de: lifeder.com
-
Inicia la era del jet, ya que llega por primera vez un jet comercial al aeropuerto de la Ciudad de México. Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Se crean las Cámaras Nacionales de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Turismo, para coordinar y enlazarlas con el gobierno federal. Imagen tomada de: cc.org.mx
-
Se publica un decreto por el que se crea el Departamento de Turismo como órgano autónomo dependiente del Poder Ejecutivo federal. Imagen tomada de: timetoast.com
-
El Departamento de Turismo pone en servicio las radiopatrullas conocidas como los "Ángeles Verdes" que brindan servicio de asistencia turística carretera. Imagen tomada de: oaxaca.gob.mx
-
Se fundó el Consejo Nacional de Turismo, que subsistiría 23 años y cuya labor primordial fue promover en el extranjero la imagen de México como destino turístico.
-
Se crea el Instituto Mexicano de Investigaciones Turísticas IMIT como órgano dependiente del Consejo y otras secretarías de Estado. Imagen tomada de: timetoast.com
-
El Plan Nacional de Desarrollo Turístico se crea en 1962 y fue pionero de su género en todo el mundo.
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1964-1970. Imagen tomada de: memoriapoliticademexico,org
-
Se fortaleció la identidad nacional incorporando a los atractivos turísticos la historia y cultura de México.
Imagen tomada de: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas/Gobierno/gob.mx -
Se inaugura Aeronaves de México con servicios entre Acapulco, La Paz y Los Ángeles. Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Se construyen e inauguran el Museo de Arte Moderno y el Museo Nacional de Antropología e Historia. Imagen tomada de: travesiasdigital.com
-
El Licenciado Agustín Salvat fue el Jefe del Departamento de Turismo durante el sexenio de Gustavo Díaz Ordaz. Imagen tomada de: mediateca.inah.gob.mx
-
Se creó el órgano paraestatal Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), responsable de la operación y administración de las terminales aéreas en el país en 1965. Imagen tomada de: facebook.com
-
En agosto de 1967 se publica el "Reglamento de guías de turismo y guías choferes". Imagen tomada de: nitu.mx
-
El evento más importante de está década fueron los XIX Juegos Olímpicos importantes para el turismo por el impacto publicitario y la captación de divisas. Imagen tomada de: eluniversal.com.mx
-
En una reunión en Oaxtepec se crea el Plan Nacional de Enseñanza Turística que prevé cuatro niveles educativos:
-Adiestramiento
-Capacitación técnica
-Especialización
-Tecnología profesional -
En octubre de 1969 se publica el "Reglamento de las agencias de viaje". Imagen tomada de: caribbeannewsdigital.com
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1970-1976.
Imagen tomada de: biografiasyvidas.com -
Se incentivó la actividad turística mediante la aplicación de políticas que buscaban aumentar la afluencia de visitantes a nuestro país. Imagen tomada de: entornoturistico.com
-
Se fomentaron las coinversiones para afianzar la infraestructura en hotelería; en especial aumentó la oferta de cuartos con categoría turística.
Imagen tomada de: foodandtravel.mx/ -
El nacimiento de los CIPs se da a la par de FONATUR (Fondo Nacional para el Turismo), los cuales son polos de desarrollo turístico (territorios delimitados que cuentan con atractivos naturales y/o culturales). Imagen tomada de: turismo213410750.files.wordpress.com
-
Se crea la actual Secretaría de Turismo, anteriormente conocida como Comisión Mixta Pro-Turismo. Imagen tomada de: mr.travelbymexico.com
-
Se expidió la Ley Federal de Fomento al Turismo que ordenó la creación del Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), encargado de impulsar el turismo a nivel nacional. Imagen tomada de: timetoast.com
-
Fue Jefe del Departamento de Turismo de 1973 a 1975, año en el que fue transformado en la Secretaría de Turismo de la que se convirtió en el primer titular.
Imagen tomada de: www.memoriapoliticademexico.org/ -
Imagen tomada de: joelsan.wordpress.com
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1976-1982.
Imagen tomada de:periodicodigitalgratis.com -
Se identificó la importancia del turismo como fuente generadora de divisas.
Imagen tomada de: https://twitter.com/mloreguti/status/962037514096672769?lang=de -
Se inició la clasificación turística de los hoteles, se permitió organizar la promoción y comercialización del hospedaje en los principales destinos turísticos nacionales. Esta clasificación parte de: de una a cinco estrellas y gran turismo.
Imagen tomada de: grandhotelier.com -
Esta Ley crea a la Institución Nacional de Crédito, denominada Banco Nacional de Turismo, S. A., Institución de Banca Múltiple que como objetivo tiene promover y financiar el desarrollo de la actividad turística.
Imagen tomada de: www.crushpixel.com -
Corriente de pensamiento económico que se opone a la intervención del Estado. Se da como una ofensiva contra el Estado benefactor al encontrarse en un contexto de retroceso tras la crisis de 1929 que tuvo como consecuencia un desequilibrio macroeconómico y de productividad.
Margaret Tatcher en Inglaterra y Ronald Reagan en Estados Unidos lo ponen de moda al aplicarlo en sus países. -
Rosa Luz Alegría Escamilla fue Secretaria de Turismo durante la presidencia de José López Portillo únicamente de 1980 a 1982. Imagen tomada de: almomento.mx
-
•El estado sólo debe garantizar la libre competencia del mercado y estimularla.
•Es un mecanismo que asegura la mejor asignación de recursos en la economía teniendo por consecuencia el crecimiento económico con un equilibrio financiero, comercial y gubernamental.
•Fomenta el libre mercado sin restricciones estatales y resucitar el “Laissez Faire”- dejar hacer- para dar las mejores oportunidades de que el capital recupere sus altas tasas de inversión y ganancia. -
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1982-1988.
Imagen tomada de: memoriapoliticademexico.org -
Se aplica a partir del sexenio de Miguel de la Madrid. Se caracteriza por ser centralizado, con una política económica incompleta, injusta y muy dependiente de la inversión extranjera
-
Imagen tomada de: entornoturistico.com
-
Se considera que las funciones crediticias las puede cubrir adecuadamente Fonatur.
Imagen tomada de: facebook.com/ConsejoNacionalEmpresarialTuristico/ -
Para ordenar el desarrollo del sector con el propósito de hacer efectivo el derecho al descanso, así como para efectos de empleo, desarrollo regional y balanza de pagos.
Imagen tomada de: coworkingfy.com -
Se trata de un proyecto ambicioso y de largo alcance, para el cual se construyó una reserva territorial y estableciendo acuerdos que garantizan un tratamiento equitativo a los anteriores dueños de la tierra.
Imagen tomada de: rosyramales.com -
La Segunda fracción del artículo segundo establece el desarrollo del turismo, donde por primera vez vislumbra la protección y auxilio al turista.
Imagen tomada de: cedocvirtual.sectur.gob.mx -
Se apoyó financieramente la construcción de cuartos, la remodelación de 5,000 y la instalación de nuevos campamentos, paradores de casas rodantes y balnearios. Destaca la formalización de importantes coinversiones con grupos extranjeros.
Imagen tomada de: mr.travelbymexico.com -
Se terminan obras en proceso y se complementa la infraestructura y el equipamiento turístico y urbano en Cancún, Ixtapa, Loreto y Los Cabos.
Imagen tomada de: oaji.net -
Debido una menor competitividad de los servicios del país, las devaluaciones de divisas europeas y caribeñas, la liberación de tarifas aéreas internacionales en los Estados Unidos y la difusión en el exterior de noticias negativas sobre México, generaron una falsa imagen de inseguridad para el turista extranjero.
Imagen tomada de: exportar.com.pe -
Constituirá un importante polo de desarrollo regional en ese estado que tanto lo necesita.
Imagen tomada de: centrourbano.com -
Al asociarse México a él se dispondrá de mayores instrumentos para la promoción económica y comercial.
Imagen tomada de: pinterest.es/pin/749497562975518704/ -
Para aumentar la generación de divisas por el turismo con medidas tendientes a relacionar el transporte, estimular la inversión y apoyar la promoción, publicidad y comercialización de los atractivos turísticos.
Imagen tomada de: abbreviations.com -
La Copa Mundial de Futbol trajo a México más turistas de los que habitualmente llegaban al país.
Imagen tomada de: ecured.cu -
Su propósito es aglutinar los esfuerzos de los participantes, evitando duplicidades en este campo.
Imagen tomada de: facebook.com/ConacytMX/ -
Imagen tomada de: ruizconsultores.com.mx
-
Imagen tomada de: chepe.mx
-
Imagen tomada de: eleconomista.com.mx
-
-
-
Constituye un incremento del 70% con relación a 1986
-
Donde su aeropuerto internacional y 600 habitaciones de hotel entrarán en servicio en diciembre próximo.
Imagen tomada de: slideshare.net -
Fue presidente de México en el sexenio de 1988-1994.
Imagen tomada de: memoriapoliticademexico.org -
136% superior al de los seis años anteriores.
-
Imagen tomada de: elmexiquensehoy.blogspot
-
Le permitirá contar con capital para la modernización y el crecimiento de su flota.
-
Permitirá a Yucatán vincularse eficazmente a los mercados mundiales.
Imagen tomada de: centrourbano.com -
Imagen tomada de: unioncancun.mx
-
Destinadas a convertir a este puerto en uno de los más importantes del Pacífico.
Imagen tomada de: t21.com.mx -
-
Imagen tomada de: lexlatin.com
-
-
Imagen tomada de: expansion.mx
-
Ha permitido reorientar recursos fiscales al mantenimiento y construcción de carreteras, terminales especializadas de carga, muelles para cruceros, marinas y puertos turísticos.
Imagen tomada de: centrourbano.com -
-
-
Imagen tomada de: facebook.com/PJColdwell/
-
Estos dos nuevos puertos abren formidables perspectivas al desarrollo regional y nacional.
Imagen tomada de: apibcs.com.mx -
-
Permitirán a México aumentar sensiblemente su captación de turistas en los próximos años y, con ello, generar más empleos, promover el desarrollo regional y obtener divisas.
Imagen tomada de: rankeen.com -
Busca incentivar a las empresas públicas, privadas y sociales para que se desempeñaran con eficiencia y competitividad en los mercados nacionales e internacionales
-
Al finalizar el presente año la oferta será de más de 350 mil cuartos de hotel.
-
Visitaron México 3%, más turistas procedentes del exterior, y se captaron más de tres mil millones de dólares, 4% adicional sobre 1991.
Imagen tomada de: reportelobby.com -
Imagen tomada de: univisión.com
-
Los 31 estados de la Federación ya se han sumado al programa, de conformidad con la nueva Ley Federal de Turismo.
Imagen tomada de: trabajodeaplicaciondc.blogspot.com -
Cerca de 10 mil nuevos cuartos.
-
El número de turistas extranjeros fue de más de tres millones 300 mil visitantes, casi 3% adicional respecto al mismo período de 1992, y se captaron más de dos mil millones de dólares.
-
Imagen tomada de: cunadegrillos.com
-
Fue presidente de México en el sexenio de 1994-2000.
Imagen tomada de: es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Zedillo -
Imagen tomada de: aerolineasmexicanas.com.mx/aeropuerto-internacional-de-tepic/
-
En turismo ecológico y en centros arqueológicos.
Imagen tomada de: vertigopolitico.com -
-
Cerca del 13% de la inversión foránea total se canalizó en el sector, que representaba el 3.2% del producto nacional y empleaba a casi 2 millones de personas.
Imagen tomada de: transferencia.tec.mx -
Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Busca fortalecer la competitividad y sustentabilidad de los productos turísticos de México
-
Imagen tomada de: oev.com.mx
-
Una alternativa para la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y fortalecer la competitividad y sustentabilidad de los productos turísticos nacionales.
Imagen tomada de: conexionmexico.com.mx -
Sin que se afecte el medio ambiente y en beneficio de la economía nacional.
Imagen tomada de: gob.mx/semarnat -
Fue presidente de México en el sexenio de 2000 a 2006 Imagen tomada de: revistareplicante.com
-
Imagen tomada de: reportelobby.com
-
Se creo este programa para impulsar principalmente al Turismo en el área de hotelería y restaurantería Imagen tomada de: centrourbano.com
-
Planear, diseñar y coordinar con la SECTUR las estrategias de promoción turística dentro y fuera del país. Imagen tomada de: entornoturistico.com
-
El congreso, comenzó a expedir leyes en torno al turismo. Imagen tomada de: expreso.info/
-
Vicente Fox pide intensificar el turismo como fuerza promotora e impulsora de la lucha contra la pobreza, así como generadora de empleos y desarrollo económico regional. Imagen tomada de: alamy.es
-
Imagen tomada de: archivo.eluniversal.com.mx
-
Vicente Fox presentó sus compromisos con el sector turístico, sin embargo, no se cumplieron realmente Imagen tomada de: digitallpost.com.mx
-
El grupo parlamentario de PRD presentó iniciativas a la LIX legislatura Imagen tomada de: eleconomista.com.mx/
-
Presidente del sexenio de 2006 a 2012
Imagen tomada de: debate.com.mx -
La ley general de Turismo buscó plantear una legislación apropiada para el turismo y que el turista estuviera satisfecho con los servicios recibidos El PRD propuso más iniciativas, sin embargo muchas se dejaron pendientes
-
Calderón invirtió demasiado dinero en E.U para publicidad al turismo en México como "destino inigualable" Imagen tomada de: poresto.net
-
A pesar de que en 2008 el turismo incrementó en gran manera, en 2009 cayó, debido a que los turistas creían que México era un lugar muy poco seguro debido a la influenza AH1N1. Imagen tomada de: grupoenconcreto.com
-
El presidente Felipe Calderón Hinojosa firmó el martes 16 de junio el decreto por el cual promulga la nueva Ley General de Turismo, instrumento fundamental para el desarrollo de ese sector en México. Imagen tomada de: gpmorenacdmx.org.mx
-
Imagen tomada de: entornoturistico.com
-
Felipe Calderón Hinojosa, puso en marcha el Programa Mundo Maya, con lo cual se buscaba fortalecer la actividad turística de nuestro país para incrementar el número de visitantes hacia México. Imagen tomada de: quintanarooaldia.com/
-
Se presentó por primera vez el programa The Royal Tour, donde Calderón participó junto con el periodista Peter Greenberg.
- Se presentaron lugares históricos y conocidos de México, además de lugares únicos del país.
-
Imagen tomada de: periododesesiones.cepal.org
-
Imagen tomada de: zetatijuana.com
-
Presidente del sexenio de 2012 a 2018 Imagen tomada de: es.wikipedia.org
-
Imagen tomada de: lideresmexicanos.com
-
Desde 2016, hasta junio de 2018 la campaña “Viajemos Todos por México” un programa de turismo social, tuvo una inversión de más de 852 millones de pesos. Con el propósito de fomentar que mexicanos de escasos recursos conozcan su país. Imagen tomada de: 8columnas.com.mx
-
De octubre a diciembre de 2017, mediante acciones promocionales online, se apoyó a la promoción turística de México en China, Corea y Finlandia. Imagen tomada de: nitu.mx
-
El 4 de septiembre, se firmó Acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo de Turismo Médico de la Secretaría de Turismo. Imagen tomada de: concanaco.com.mx
-
•Apela directamente al "pueblo", fuera y por encima de cualquier forma de representación institucionalizada.
•El pueblo es un concentrado de virtudes, el titular de un "sentido común" perdido o amenazado.
•El pueblo homogéneo y orgánicamente unido retiene, supuestamente, el auténtico, indiscutible y fundamental derecho de soberanía política.
•No es admisible ningún fraccionamiento interno bajo el pretexto de las diferencias regionales, étnicas o de clase. -
Se autorizaron 25.9 millones de pesos para la ejecución de 19 Programas de Ordenamiento Territorial (uno a nivel estatal, seis regionales, dos en zonas metropolitanas y 10 municipales). Imagen tomada de: gob.mx
-
Es presidente del actual sexenio 2018-2024. Imagen tomada de: elimparcialdelasierranorte.com
-
Imagen tomada de: diariocirculopoblano.com
-
Tipo de régimen o de movimiento político que expresa una coincidencia inestable de intereses de sectores y elementos subordinados de las clases dominantes y de fracciones emergentes, sobre todo urbanas, de las clases populares.
-
Proyecto detonante para el desarrollo económico de la región, un factor de competitividad económica y turística para el país y con importante beneficio para la Ciudad de México, manifestando que el turismo y la industria aérea tienen su momento de encuentro y fusión en dicho aeropuerto. Imagen tomada de: capital21.cdmx.gob.mx
-
Continuidad del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá que ayuda a la industria turística a recuperar su dinamismo y que facilita la inversión y el tránsito de personas y la actividad turística entre los países. Imagen tomada de: bbc.com
-
Proyecto de relevancia turística. Su paso por los estados de Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco y Yucatán enmarcará un cinturón de integración y de desarrollo regional. Imagen tomada de: cmic.org
-
Son aquellas fórmulas políticas por las cuales el pueblo, considerado como conjunto social homogéneo y como depositario exclusivo de valores positivos, específicos y permanentes, es fuente principal de inspiración y objeto de constante referencia.
-
Feria turística que busca impulsar la promoción y comercialización de los destinos, productos y servicios turísticos mexicanos, durante un evento virtual. Imagen tomada de: nitu.mx
-
Imagen tomada de: lopezobrador.org.mx