-
•Promociono las bellezas que el estado de Michoacán tiene, poniendo en operación el hotel Posada de Don Vasco en Pátzcuaro y creando el Parque Nacional de la Tzaráracua en Uruapan.
•Fue uno de los gobernantes que pudo visualizar con mayor claridad este potencial y supo canalizar recursos económicos y humanos para realizar obras de importancia
•Fortaleció la identidad nacional (Jolly, 2017: 84).
Fuente imagen: undiacomohoy.mx -
Principia el movimiento de organizaciones privadas que fomentan el turismo como el club de viajes PEMEX y la asociación mexicana de agencias de viajes , con el objeto de divulgación tanto en el país como en el extranjero. (Magaña, 2009)
Fuente imagen: relatosehistorias.mx -
•Concibió el turismo como una actividad económica prioritaria.
•Impulso la importancia de la actividad turística del gobierno mexicano a través de distintos programas.
•Propuso la construcción y reparación de carreteras y hoteles.
•Emprendió un programa de publicidad y propaganda que motivase la elección de México.
Fuente imagen: undiacomohoy.mx -
El estado del bienestar consiste en un conjunto de acciones llevadas a cabo por parte del gobierno para conseguir una mayor redistribución de los recursos y mejorar el bienestar general de la población. Se produce, por tanto, una intervención del estado en la economía y la sociedad para combatir la desigualdad en estos ámbitos y repartir los beneficios de forma más equitativa entre la población.
-
•Padre del turismo en México.
•Fue el primero en ver el turismo como un fenómeno económico que podía permitir la obtención de las divisas necesarias para financiar la industria de la transformación.
•Proyectó al exterior una nueva imagen del México contemporáneo.
•Impulsó significativamente la creación de los primeros polos turísticos.
•Uno de los avances más importantes fue la promulgación de la primera Ley Federal de Turismo.
Fuente imagen: miguelaleman.org -
Fuente imagen: pinterest.com.mx
-
Se publicó la primera ley Federal de turismo, en la cual se establece como facultad de la secretaría de gobernación, el estudio y solución a problemas turísticos.
El 5 de abril de 1949, se promulgo el reglamento de la ley que regula el funcionamiento de los servicios turísticos. -
•Fomentó la actividad turística de los nacionales como un vínculo para afianzar la identidad nacional.
•Emprendió acciones para dotar de infraestructura de acceso para el desarrollo del país, promocionar al turismo y facilitar los trámites migratorios para los visitantes extranjeros.
•Se establecieron los cimientos de la estructura turística institucional.
Fuente imagen: undiacomohoy.mx -
Tuvo sus inicios en 1956 como el Fondo de Garantía y Fomento al Turismo (FOGATUR) creado por Decreto Presidencial el 14 de noviembre de 1956.
Fuente imagen: gob.mx -
•En 1959 La Universidad Autónoma del Estado de México implementa la licenciatura en turismo.
•Fortaleció la identidad nacional incorporando a los atractivos turísticos la historia y cultura de México.
•México entró al marco del crecimiento mundial.
•Logró que crecieran los sectores de la economía, particularmente la industria y los servicios con capital nacional e importantes inversiones extranjeras.
•Promovió la cultura y el turismo mexicano en el comité olímpico internacional. -
La Universidad Autónoma del Estado de México implementa la licenciatura en turismo.
Fuente imagen: lifeder.com -
Se fundó el Consejo Nacional de Turismo, que subsistiría 23 años y cuya labor primordial fue promover en el extranjero la imagen de México como destino turístico.
Fuente imagen: cimtrajalisco.org -
Se crea el primer Plan Nacional de Desarrollo Turístico.
-
Secretario de Turismo
• Joaquín Cisneros Molina
Fuente imagen: memoriapoliticademexico.org -
Se celebraron en México 24 convenciones internacionales y 28 nacionales; tendrán lugar en lo que resta de este año, otras 24 entre unas y otras. Para la atención del turismo se dispone de 3,598 establecimientos de hospedaje, 4,503 vehículos de transportación, 325 agencias, 133 guías, 17 cámaras de turismo y 32 secciones especializadas. (Bable, 2012)
-
El neoliberalismo tendría como principales características:
•El libre mercado
•La reducción del gasto público
•La privatización
•La desregulación económica (Vargas Hernández, 2011, p. 80). -
Se otorgaron créditos a la hotelería mexicana por más de 36 millones de pesos. De septiembre de 1965 a la fecha se reunieron en México 89 convenciones internacionales; 65 más que en el periodo anterior. Las convenciones nacionales aumentaron de 29 a 181. Se publicó el mapa turístico de carreteras de la República. (Bable, 2012)
-
Las Naciones Unidas adoptaron la resolución de celebrar en todo el mundo, el próximo 1967, como el año de los viajes internacionales. (Bable, 2012)
Fuente imagen: un.org -
14 de agosto de 1967 se publica el reglamento de guías de turistas, guías choferes y similares y el 10 de octubre el de las agencias de viajes.
-
Los Juegos de la XIX Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968 aumentaron la actividad turística. (Bable, 2012)
Fuente imagen: indeporte.cdmx.gob.mx -
Secretario de Turismo:
Julio Hirschfeld Almada
Fuente imagen: nytimes.com -
En su Primer Informe, Luis Echeverría menciona nuevas regiones en Guerrero, evidentemente se refería a Ixtapa, habla de zonas en Nayarit, lugar que no sería tocado en su administración y, dice en general de la Península de Yucatan, la idea de Cancún existía ya pero nada era concreto. (Bable, 2012)
-
Se celebro por primera vez el Festival Internacional Cervantino (FIC) en la ciudad de Guanajuato en la región del Bajío mexicano. (Pastor, 2019)
Luis Echeverria fue el primero en considerar la sustentabilidad o sostenibilidad al impulsar lo que ahora conocemos como Turismo de Aventura a través de los pequeños centros turísticos rurales.
Fuente imagen: elclima.com.mx -
El Centro de Convenciones de Acapulco fue inaugurado el 25 de octubre de 1973 siendo sede, en ese momento, del 42 Congreso Mundial de Agencias de Viajes. (Bable, 2012)
Fuente imagen: periodicoviaje.com -
El 28 de enero de 1974, se promulgó la Ley Federal de Fomento al Turismo por medio de la cual se dispuso la fusión de INFRATUR y de FOGATUR en otra institución, el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR). (JIMÉNEZ, 1992, p. 128 citado por Cárdenas 2022).
Fuente imagen: gob.mx -
Son creados los centros "Integralmente Planeados" comienzan a surgir: Loreto y Los Cabos en Baja California Sur; Ixtapa en Guerrero y Cancún en Quintana Roo, el cual, indudablemente, dada su ubicación, la riqueza del paisaje de mar y selva y, sobre todo, la riqueza arqueológica, se volverá un éxito rotundo.
En Septiembre entra en operación el primer hotel en Cancún, el Bojórquez, luego abrirían el Playa Blanca, Cancún Caribe y Villas Tacul. (Bable, 2012)
Fuente imagen: entornoturistico.com -
La Secretaría de Turismo entró en operaciones en 1975 y con ella “se establecieron los programas sexenales de desarrollo turístico, cuyas características variaron de acuerdo con las tendencias mundiales y las políticas de Estado” (Mateos, 2006)
-
Se inaugura la Carretera Transpeninsular, el turismo comienza a prepararse para surgir como masivo. (Bable, 2012)
Fuente imagen: minube.com.mx -
Secretario de Turismo:
• Guillermo Rossel de la Lama 1 de Diciembre de 1976-13 de Agosto de 1980
• Rosa Luz Alegría 13 de Agosto de 1980-30 de Noviembre de 1982
Fuente imagen: elem.mx -
Quedó a cargo de la Secretaría de Turismo, la elaboración de estudios, mensajes e imagen sobre la oferta turística nacional, dado el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de abril.
-
El 15 de enero, se publicó la Ley Federal de Turismo que tenía por objeto la promoción de la demanda interior y exterior, el fomento y desarrollo de la oferta turística, la conservación, mejoramiento de los recursos turísticos y en general, la planeación y programación de la actividad turística. (SEGOB, 2001)
Fuente imagen: suturi.com -
El 22 de mayo, se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales. (SEGOB, 2001)
-
Para apoyar el financiamiento de la actividad se fundó el Banco Nacional de Turismo, el cual otorgó recursos que reforzaron la mano de obra y la operación de los negocios.
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento Interior de la Secretaría que consideraba en su estructura, una Subsecretaría de Recreación y Espectáculos, como resultado de los programas que promovían el derecho a la recreación para todos los mexicanos. (Jiménez, 1993 citado por Magaña).
Imagen: hbancaria.org -
Secretario de Turismo:
• Antonio Enríquez Savignac
Fuente imagen: biografiasyvidas.com -
Las líneas aéreas nacionales, Aeroméxico y Mexicana se publican durante el sexenio de De la Madrid, y promocionan sus servicios. (Bable, 2012)
Fuente imagen: bable.com -
Se promovió el tianguis turístico con el Programa Nacional de Turismo 1984-1988, como un evento internacional para que México ofrezca, comercialice, promueva y difunda sus productos a operadores y periodistas nacionales y extranjeros especializados, sobre todo de Estados Unidos y Canadá, mercados naturales de México, pero también de algunos países de Europa. (Magaña, 2009)
Fuente imagen: tianguisturistico.com -
Cancún comenzó a experimentar su primer gran auge. Apenas con una veintena de Hoteles construidos a lo largo de 15 kilómetros de frente de playa le daban ese toque de privacidad que, aunado a sus espléndidas playas, se volvió el sitio de moda. Pocos operadores terrestres ofrecían vuelos charter, eran tres empresas solamente las que lo hacían, Carefree Vacations, Thompson Vacations y Transnational. (Bable, 2012)
Fuente imagen: gt.linkedin.com -
La Copa Mundial de Futbol en 1986 que trajo a México más turistas de los que habitualmente llegaban al país. (Bable, 2012)
Fuente imagen: fifa.com -
Secretario de Turismo:
• Carlos Hank González 1 de Diciembre de 1988-4 de Enero de 1990
• Pedro Joaquín Coldwell 5 de Enero de 1990-14 de Diciembre de 1993.
• Jesús Silva-Herzog Flores 5 de Diciembre de 1993-30 de Noviembre de 1994.
Fuente imagen: biografiasyvidas.com -
El populismo supone, normalmente, los siguientes elementos: primero, una narrativa de la existencia histórica de un pueblo al que se le atribuye una reserva inagotable de valores morales; segundo, el señalamiento de una élite o grupo minoritario al que se acusa de corrupto y de aprovecharse de la democracia liberal para abusar del pueblo; tercero, la presencia de un líder carismático que encabeza la lucha del pueblo en contra de esa élite o grupo minoritario.
-
“Mundo Maya” fue constituido y lanzado al mercado, para tratar de atraer turistas de todo el mundo hacia los estados del sur y sureste del país. (Tello, 2011)
Fuente imagen: inoutviajes.com -
Secretario de Turismo:
•Silvia Hernández Enríquez
Fuente imagen: buscabiografias.com -
Con el fin de crear la entrada nacional a nuestro pais. Fuente imagen: plan-desarrollo-turistico.com
-
En Agosto 5, 1944, Aeropuerto de Puerto Peñasco fué declarado “Puerto de Entrada Internacional” por el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. Esto beneficiaba a los pilotos que aterrizaban en Puerto Peñasco. (AIMC, s.f)
Fuente imagen: aeropuertomardecortes.com -
Se crea para que los productos turísticos mexicanos sean sustentables y no impacten tanto al ambiente.
Fuente imagen: Entornoturistico.com -
Fuente imagen: entornoturistico.com
-
La Ruta Maya es un nuevo proyecto de la Embajada Cultural Ruta Inka, que se creó luego de la visita a Mesoamérica de la expedición continental Ruta Inka 2010 – Al encuentro de los Mayas, que recorrió 10 países latinoamericanos desde Bolivia hasta Guatemala. Fuente imagen: Trenmaya.gob.mx
-
Secretarios de Turismo:
•Bertha Leticia Navarro Ochoa
•Rodolfo Elizondo Torres
Fuente imagen: ecured.cu -
Aplicada en recursos naturales y culturales Fuente imagen: Viajerosenruta.com
-
Proyecto ambicioso que involucraba a 5 entidades federativas del noroeste de México: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora. Todas las anteriores colindantes con el Mar de Cortes o Golfo de California, y que tenían en menor o mayor medida ya proyectos de marinas existentes donde recibían grandes cruceros y barcos de gran calado. Por ejemplo, Baja California Sur (por su vocación turística y ser prácticamente una isla) era el que contaba con más marinas.
geocities.ws -
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es la institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México y un órgano de fomento a la inversión. El director general es Javier May Rodríguez. Se divide en tres empresas filiales: Fonatur constructora, Fonatur infraestructura y Fonatur Tren Maya. Sus oficinas se encuentran ubicadas en la Ciudad de México.
dog.gob.mx -
Se lleva este convenio donde se aprueba el turismo en espacios naturales. Fuente imagen: issuu.com
-
Fuente imagen: aguas.org.mx
-
Se lleva a cabo para fomentar el turismo en México iniciando una suma en ingresos anuales del 3.5 %. Fuente imagen: reportur.com
-
Secretario de Turismo:
•Gloria Guevara Manzo
•Rodolfo Elizondo Torres
Fuente imagen: debate.com.mx -
Fuente imagen: likeatourist.com
-
Es un programa para desarrollar la sostenibilidad a nivel planetario, aprobado por 173 gobiernos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro en 1992. Abarca aspectos económicos, sociales y culturales, así como relativos a la protección del medio ambiente.
Fuente imagen: ecologiaverde.com -
En dicho Convenio, se destacó la importancia del turismo y el deporte, ya que son dos actividades globales que tienen objetivos comunes y acciones positivas en las comunidades como son: repercusiones económicas, inversión en infraestructura y equipamiento, intercambio cultural. Fuente imagen: notigape.com
-
2011 es considerado el año del turismo en México La meta es aumentar la llegada de turistas internacionales a 26 millones y captar alrededor de 14 mil millones de dólares. Fuente imagen: travelbymexico.com
-
Secretario de Turismo:
•Enrique Octavio de la Madrid Cordero
•Claudia Ruiz Massieu Salinas
Fuente imagen: biografiasyvidas.com -
El Parque Nacional Cabo Pulmo es una de las áreas más importantes de la región del mar de Cortés. Esta importancia radica en la gran cantidad de especies marinas que habitan en el lugar y en que en sus aguas se ubica el único arrecife de coral vivo en la parte más septentrional del continente americano, es el único arrecife duro de toda la península de Baja California.
-
Representa más del 96% del sector turismo en nuestro país. Está conformado por empresarios, Cámaras y Asociaciones a nivel nacional, comprometidos con impulsar el crecimiento sustentable, mediante inversiones cimentadas en la rentabilidad y confianza. Este Consejo tiene como principal objetivo unir a los prestadores de servicios turísticos, para sumar fuerzas y conformar un frente común de intercambio y negociación, procurando la unidad y la ayuda mutua en defensa de sus intereses.
-
Fuente imagen: hosteltur.com
-
Su objetivo es recoger las demandas y propuestas del sector público, privado y la sociedad civil para ser considerados en la planeación, diseño, instrumentación, control y evaluación de acciones y políticas públicas para mejorar la competitividad del país en materia de turismo médico.
-
el evento más importante en materia de promoción turística para México, organizada por el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y el Gobierno del Estado de Sinaloa, cerró el pasado 18 de abril entregando excelentes resultados. Fuente imagen: inversion-turistas.com
-
El turismo social es un concepto que se basa en el derecho al turismo de todas las personas. ... Se fomentará y se facilitará el turismo de las familias, de los jóvenes y de los estudiantes, de las personas mayores y de las que padecen discapacidades". Fuente imagen: scielo.org.mx
-
Secretario de Turismo:
•Miguel Torruco Martes
Fuente imagen: ntv.com.mx -
-
Fuente imagen: poderycritica.com