-
La estadística es una ciencia formal, cuya finalidad es recopilar información, analizarla e interpretarla de modo que sea útil para un fin determinado. En la actualidad, las estadísticas permiten delinear el valor de los datos en múltiples disciplinas y esto se usa para tomar decisiones. Sin buena información no se toman buenas decisiones, por lo tanto, las estadísticas deben ser confiables, actuales, de acceso rápido y universal.
imagen tomada de: http://www.80grados.net/estadisticas -
La Estad´ıstica como ciencia independiente es un desarrollo del siglo XX. Sir
Ronald Aylmer Fisher (1890-1962) es su genio, el transformador de ideas que cohesion´o y estableci´o los fundamentos te´oricos de la inferencia es tad´ıstica,
como m´etodo de razonamiento inductivo que da un nuevo sentido al procesamiento
de datos e intenta medir su grado de incertidumbre.
/////////////////
imagen tomada de: https://www.ivoox.com/podcast-historia-intelectual-del-siglo-xx-peter-watson_sq_f1141267_1.html -
La Estad´ıstica como ciencia independiente es un desarrollo del siglo
XX. La χ
2 de Karl Pearson (1900) puede considerarse la epifan´ıa de la
disciplina, pero el genio fundamentador, cuyas ideas y conceptos consolidaron
el estatus cient´ıfico de la estad´ıstica, es Sir Ronald Aylmer Fisher.
Se presenta en esta charla el contexto hist´orico donde surge la estad´ıstica
y sus principales referentes de desarrollo. -
en el período del 1800 al 1820 se
desarrollaron dos conceptos matemáticos
fundamentales para la teoría Estadística; la
teoría de los errores de observación,
aportada por Laplace y Gauss; y la teoría de
los mínimos cuadrados desarrollada por
Laplace, Gauss y Legendre. -
Los eruditos del siglo XVII demostraron
especial interés por la Estadística
Demográfica como resultado de la
especulación sobre si la población
aumentaba, decrecía o permanecía estática.
///////////////////////////////////////////////
imagen tomada de: https://sp.depositphotos.com/111568522/stock-illustration-pie-diagram-demographic-statistic-information.html -
en 1749 cuando Gottfried Achenwall introduce el concepto de Statistik. El término de Achenwall se refiere a un análisis de los datos del Estado, por lo cual la palabra fue acuñada en el inglés, en un primer momento, como la aritmética política. Ya para el siglo XIX, sir John Sinclair extendió tanto el uso como el nuevo significado de la palabra estadística, según la cual se trata de recoger y analizar datos, cualesquiera que sean.
-
Durante el siglo XVII y principios del XVIII,
matemáticos como Bernoulli, Francis
Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron
la teoría de probabilidades. No obstante
durante cierto tiempo, la teoría de las
probabilidades limitó su aplicación a los
juegos de azar y hasta el siglo XVIII no
comenzó a aplicarse a los grandes
problemas científicos.
/////////////////////////////////
imagen tomada de: http://moodle.mat.unb.br/course/info.php?id=35&lang=en -
El registro de nacimientos y defunciones
comenzó en Inglaterra a principios del siglo
XVI, y en 1662 apareció el primer estudio
estadístico notable de población, titulado
Observations on the London Bills of
Mortality (Comentarios sobre las partidas
de defunción en Londres).
/////////////////////////////////////////////////////
imagen tomada de: https://www.emaze.com/@ALQRCROQ -
establecieron un procedimiento peculiar para
registrar los nacimientos, las defunciones y
otros sucesos cuya responsabilidad incumbía
a las autoridades públicas. Esta cultura de
las Américas tiene el mérito de haber sido la
primera que registró sucesos vitales. sabían
por ejemplo exactamente la cantidad, la
edad y el sexo de los habitantes en las
diferentes provincias.
/////////
imagen tomada de:http://historiadelacontabilidad-esthefy.blogspot.com/2012/04/la-contabilidad-en-la-edad-antigua.html -
Se ve enriquecida la estadística gracias a:
- Girolamo Cardano (Fisico Italiano)
- Galileo Galilei ( Fisico y Astronomo) -
Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo,
Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René
Descartes, hicieron grandes operaciones al método
científico, de tal forma que cuando se crearon los
Estados Nacionales y surgió como fuerza el
comercio internacional existía ya un método capaz
de aplicarse a los datos económicos. -
Como nota principal, Roma fue uno de los primeros gobiernos que estuvo mas centralizado gracias a la estadística, recopilando datos de su población. Además de contar con datos de fechas de nacimiento, los matrimonios y defunciones.
-
Heródoto y Aristóteles a través de sus escritos recalcaban la importancia de la estadística frente a un estado optimo y adecuado.
-
Pentateuco, uno de los libros de la Biblia en la que podemos observar como se denomino bajo el nombre de números.
-
Cuyo avance fue presentando la humanidad, se lograron apreciar grabados prehistóricos sobre las rocas, con las cuales se podían apoyar para llevar la cuenta del ganado y la caza.
-
Registros numéricos de bienestar material.
En China, Confucio, nos narra como el rey Yao en el año 2238 mando hacer una estadística agrícola, industrial y comercial. -
En Babilonia se encontraron registros de datos comerciales y agrícolas. http://www.estadisticaparatodos.es/historia/histo_esta.html
-
Como dato importante, se conoce que se lograron encontrar documentos importantes de su organización y la administración de esta cultura.
-
La estadística existe desde el comienzo de la historia, esto ya que va en relación con la recolección de datos y la rigurosa tarea de interpretar los datos que se dan hoy en día.