-
-
Los egipcios analizaban los datos de la población y la renta.
-
Los babilonios usaban pequeñas tablillas de arcilla. Recopilaban datos de la producción agrícola y de los géneros vendidos o cambiados mediante trueque
-
El emperador Yao mandó a elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
-
Se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho a voto de los ciudadanos.
-
El rey romano Servio Tulio(578 –535 a.C.) elaboró un catastro de todos los dominios de Roma, según los censos de cada cinco años, se hacían registros de nacimientos, defunciones y matrimonios, recuentos periódicos del ganado, riquezas contenidas en las tierras conquistadas.
-
Comprendido entre el siglo V y el XV.
-
Llevó a cabo una tarea de recopilación y clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive Etymologiarum.
-
Carlomagno en 762, realizo un censo para conocer la extensión de tierras pertenecientes a la Iglesia, o el registro de propiedades, extensión y valor de las tierras de la Iglesia que se preparó en 1085 por orden de Guillermo I el Conquistador.
-
Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos, esto durante la segunda migración de las tribus chichimecas en el actual país de México.
-
Leonardo de Vinci, Nicolás Copérnico, Galileo, Neper, William Harvey, Sir Francis Bacon y René Descartes, hicieron grandes operaciones al método científico.
-
De 1200 a 1527, establecieron un procedimiento para registrar los nacimientos, las defunciones entre otros sucesos. Utilizaban cuerdas anudadas para llevar el conteo llamados Quipus.
-
Durante el siglo XVII aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística.
-
Apareció el primer estudio estadístico notable de población, Observations on the London Bills of Mortality (Comentarios sobre las partidas de defunción en Londres).
-
obra Natural and Political Observations...Made upon the Bills of Mortality, efectuó predicciones sobre el número de personas que morirían de varias enfermedades y sobre las proporciones de nacimientos de varones y mujeres que cabía esperar.
-
Dilucido que según una antigua creencia, morían más personas en los años terminados en siete, lo cual no era cierto. Sus cálculos sirvieron de base para las tablas de mortalidad que hoy utilizan todas las compañías de seguros
-
Matemáticos como Bernoulli, Francis Maseres, Lagrange y Laplace desarrollaron la teoría de probabilidades.
-
Ley de Grandes Números
-
Acuñó el nombre de estadística , empezó a usar gráficos y tablas para ordenar y entender los datos que se deseaban interpretar.
-
Formuló La ley normal
-
Teoría de errores y Teoría de los mínimos cuadrados, desarrollada por Laplace, Gauss y Legendre.
-
Teoría Analítica de las probabilidades
-
Gracias a sus notas de enfermería, su capacidad de observaciones y reflexión, influencio en la reforma del sistema de salud.
-
Aplicó por primera vez las nuevas técnicas a la economía y a la demografía, abriendo así el camino para buscar
“Leyes” en el camino de las ciencias humanas. -
Galton: Introdujo el concepto correlación. Pearson: Creo la prueba chi-cuadrado de Pearson y el coeficiente de correlación de Pearson, la creación de numerosos fármacos y la comprensión de distintas enfermedades deben mucho de su avance a la bioestadística
-
Hizo destacar la aplicación del cálculo estadístico a la investigación experimental.
-
Benzécri y Tuckey, fueron los pioneros en repensar la Estadística en función de los computadoras