-
Puede afirmarse que fue el estadista más importante del siglo XX en Colombia. El legado de López Pumarejo es la opción liberal con contenido social: es posible transformar la sociedad y al mismo tiempo mantener la estructura democrática. La democracia política y la social no sólo son compatibles, sino que están íntimamente relacionadas; no puede haber democracia sin participación popular y sin bienestar para la población, y éste no puede existir sin libertad política.
-
Aspecto esencial de su estrategia fue el pacto político que hizo firmar la paz a dos partidos que en los años anteriores crearon el clima de odio y sectarismo que había llevado a una violencia sin precedentes (La creación del Frente Nacional). Trató de educar a los colombianos en las virtudes de la democracia y el liberalismo, y fue su habilidad para captar las corrientes de opinión, medir la capacidad de las fuerzas políticas, y guiarlos y dirigirlos.
-
Se preocupó de crear desde sistemas estadísticos científicos hasta nuevos controles para el manejo de los dineros públicos con excesivas pulcritud. En 1968 facilito la incorporación de Colombia a los complejos problemas internacionales. Se fortificó la descentralización, fortaleciendo la acción de los municipios y de los departamentos; se idearon las áreas metropolitanas, se reguló el situado fiscal.
-
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, es una entidad colombiana fundada en 1953 que tiene como propósito la producción y difusión de investigaciones y estadísticas en aspectos industriales, económicos, agropecuarios, poblacionales y de calidad de vida encaminadas a soportar la toma de decisiones en ese país